EEUU acusa a Putin de romper los tratados de la Guerra Fría al presentar sus «armas invencibles»
Washington acusó el jueves a Rusia romper abiertamente los tratados de la era de la Guerra Fría por desarrollar lo que el presidente ruso Vladimir Putin definió como una nueva generación de «invencibles» armas hipersónicas y submarinas.
«No lo consideramos el gesto de un dirigente internacional responsable», afirmó Heather Nauert, portavoz del Departamento de Estado, quien criticó también que, al hacer la presentación, Putin haya utilizado una animación que mostraba misiles golpeando al territorio de Estados Unidos.
Según Nauert, «Rusia ha desarrollado desestabilizadores sistemas de armamentos en los últimos 10 años en violación directa de sus obligaciones» que se desprenden de los tratados sobre control de armas, en especial el firmado en 1987 por Washington y Moscú.
«Confirma lo que ya sabíamos»
La portavoz dijo que el discurso de Putin ayudó a «confirmar lo que Estados Unidos ya sabía desde hace tiempo».
Las palabras del líder ruso no fueron una sorpresa para el Pentágono: «Estas armas están en desarrollo desde hace mucho tiempo», aseguró su portavoz, Dana White.
«No estamos sorprendidos por estas declaraciones y los estadounidenses pueden estar seguros de que estamos completamente preparados», añadió, precisando que la nueva postura nuclear anunciada en febrero por Estados Unidos, «tenía en cuenta» esas armas rusas.
El cruce dialéctico llega cuando las relaciones entre ambos países están en su peor momento desde el final de la Guerra Fría, sobre todo por los conflictos en Ucrania y Siria y las acusaciones de que Moscú interfirió en la elecciones presidenciales estadounidenses de 2016.
Lo último en Internacional
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El vaticinio de Elon Musk tras los elogios de Trump a Abascal: «Vox ganará las próximas elecciones»
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
Últimas noticias
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Sergio Ramos debuta a lo grande con Rayados de Monterrey: capitán, ovación y victoria
-
Detenidos dos ultras del Valencia por la agresión a aficionados con discapacidad del Villarreal
-
El vaticinio de Elon Musk tras los elogios de Trump a Abascal: «Vox ganará las próximas elecciones»