Draghi dimite como primer ministro italiano tras perder la mayoría para gobernar
Mario Drahi ha presentado, finalmente, su dimisión como primer ministro italiano tras perder la mayoría parlamentaria que le sustentaba.
Una decisión que llega después de que tres socios de su coalición de gobierno, Forza Italia (FI), la Liga de Matteo y el Movimiento 5 Estrellas (M5E), le retirasen su apoyo en una moción de confianza este miércoles en el Senado.
Hace unos días, Draghi tomó la determinación de dimitir después de que el Movimiento 5 Estrellas rechazara participar en la votación de confianza. Poco después, el primer ministro congeló esta decisión hasta este jueves, cuando se preveía que acudiera a presentar su renuncia definitiva ante el presidente, Sergio Matarella.
Así las cosas, poco ha durado la marcha atrás que se había planteado dar para intentar «reconstruir» la mayoría del Gobierno. Draghi decidió entonces esperar hasta este miércoles para pulsar, ya de forma definitiva, sus apoyos en la Cámara. El resultado, infructuoso. El M5E le dio la puntilla, rechazando participar en la votación al igual que Forza Italia y la Liga.
De este modo, Draghi entendió que su aspiración de encontrar lo que él entendía una mayoría suficiente -mucho mayor a una simple mayoría aritmética- se tornaba en una misión imposible, dejó el Parlamento y se subió al coche oficial.
El secretario general de la Presidencia italiana, Ugo Zampetti, ha indicado en una breve comparecencia ante la prensa desde el palacio del Quirinal que Mattarella ha recibido a primera hora del día a Draghi y ha «tomado nota» de su dimisión, la segunda en una semana. Así, ha explicado que «el Gobierno sigue en funciones para gestionar los asuntos actuales» hasta que se forme un nuevo Ejecutivo.
Temas:
- Italia
- Mario Draghi
Lo último en Internacional
-
Una gran explosión en una gasolinera de Roma deja una veintena de heridos, entre ellos policías y bomberos
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
Últimas noticias
-
Guerra entre Israel e Irán: historia de un conflicto marcado por tensión nuclear y poder regional
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Un suplemento alimenticio con dosis elevadas de vitamina D provoca una decena de ingresos en Baleares
-
El bulo que arruinó la vida de María José Besora, ex Miss España: «Me hicieron polvo»
-
¡A buenas horas! Sánchez propondrá al PSOE sanciones internas por consumir prostitución