Dinamarca quiere cobrar a los refugiados por darles asilo
Dinamarca cobrará a los refugiados que lleguen a su territorio. Al menos, esa es la intención de Venstre, el partido liberal del primer ministro Lars Lokke Rasmussen, que ha alcanzado un principio de acuerdo con sus socios del Partido Popular danés (DF) la Alianza Liberal y el Partido Popular Conservador para aprobar un proyecto de ley a este respecto.
El texto, cuyo contenido se discutirá a partir de esta semana en sede parlamentaria, se centra en una de las mayores preocupaciones del Ejecutivo danés: «La crisis de refugiados es la más grande de este siglo. Un desafío para nuestra cohesión y nuestra economía», ha declarado el primer ministro Rasmussen.
Tal es la preocupación que han decidido aplazar la reforma fiscal que tenían programada de cara a esta primavera hasta el otoño de 2016: «El modo en el que manejemos esta crisis será clave de cara al desarrollo de nuestra sociedad en los próximos años», ha completado Lars Lokke Rasmussen.
Más de 20.000 refugiados en 2015
Las autoridades del país nórdico estiman que durante el pasado año habrían llegado a su territorio más de 20.000 refugiados. Un cantidad que ha hecho que el Gobierno danés desarrolle esta propuesta con el objetivo de embargar los bienes de los asilados como parte del pago por los costes de su acogida.
La ministra de Integración, Inger Stoejberg, ya dijo antes de que terminara 2015 que los agentes policiales deberían estar autorizados para incautarse de los bienes de los refugiados como pago de sus gastos de alojamiento, salud y educación. Stoejberg llegó a comparar el contexto de los inmigrantes y refugiados con la de los daneses en paro, quienes han de vender sus posesiones de valor para poder reclamar la asistencia pública.
Una medida que, a expensas de su aprobación oficial, ya ha sido objeto de polémica en todo el mundo. The Washington Post, por ejemplo, lo ve «extremo». En total, Dinamarca ha recibido 5.000 migrantes más durante 2015 que en el año anterior.
Registros a los inmigrantes
Según Integración, las autoridades estarían legitimadas para «buscar en la ropa y en el equipaje de los solicitantes de asilo, así como de otros inmigrantes sin papeles, con miras a encontrar bienes». La Policía sólo tendría potestad para hacerse con dinero en efectivo siempre que sean más de 400 euros o «bienes tangibles de valor considerable».
Stoejberg, sin embargo, señaló que anillos de matrimonio, relojes y objetos con valor sentimental no deberían de ser incautados. Según las previsiones, la ley se aprobará sin problemas en sede parlamentaria por los apoyos que tiene Venstre.
Lo último en Internacional
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
Últimas noticias
-
Horario Portugal vs España femenino hoy: cuándo juega la selección española y dónde ver en directo el partido de la Liga de Naciones
-
Pipi Estrada suspende a Simeone: «Un poquito de autocrítica, por favor»
-
Quién es Melani García: edad y todo sobre la representante de España en ‘Eurovisión Junior 2019’
-
El Ibex 35 se hunde un 5,83% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
Prohens reivindica a la escuela católica en la formación crítica del alumnado ante los retos tecnológicos