El día que Castro llamó «mercenario» y terrorista a un periodista por una pregunta
Fidel Castro no era amigo de la libertad y por supuesto la de expresión no era excepción. De hecho, era una de las que con más empeño violaba. Sus encuentros con la prensa, muy escasos y siempre sabedor de quiénes eran sus interlocutores, consistían en que el ‘comandante’ pudiera hablar sin ser interrumpido y sin recibir preguntas espinosas.
La prensa latinoamericana recuerda un sonado episodio en el que Castro, sorprendentemente, se dejó ver ante los periodistas. Pronto se supo que no había cambio de actitud, pues ante las primeras palabras de un profesional de los medios, el longevo mandatario enfureció.
Ocurrió en 2006, en una visita de Castro a Argentina con motivo de una cumbre del Mercosur. Juan Manuel Cao, periodista cubano, quiso saber por qué una disidente no podía ingresar en la isla para reecontrarse con sus nietos, suficiente para que el informador fuera llamado «mercenario» y aliado de quienes supuestamente preparaban atentados contra el dictador.
Temas:
- Cuba
- Fidel Castro
Lo último en América Latina
-
La derecha fuimina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
La Unión Europea supera el PIB de China: se convierte en la segunda mayor economía del mundo.
-
Los OK y KO del jueves, 21 de agosto de 2025
-
El Gobierno reta a Estados Unidos e instalará tecnología de la sancionada Huawei en la valla de Melilla
-
La familia Sánchez ‘okupa’ La Mareta pese a que el Rey la cedió sólo para «el interés turístico de España»
-
Vecinos de Canalejas: «Empezamos a combatir el incendio nosotros porque los brigadistas estaban en otros»