Detenida una ciudadana rusa en Washington acusada de espiar para el Kremlin
El Departamento de Justicia estadounidense ha informado de la detención este domingo de una ciudadana rusa, Maria Butina, acusada de conspiración para actuar como agente extranjero tras obtener acceso a organizaciones e individuos con influencia en la política estadounidense.
«Los documentos judiciales detallan los esfuerzos de funcionarios rusos y de Butina para que ella actuara como agente de Rusia en Estados Unidos desarrollando relaciones con personas de Estados Unidos e infiltrándose en organizaciones con influencia en la política estadounidense, con el propósito de defender los intereses de la Federación de Rusia», explica el Departamento de Justicia, que informa de que la vista judicial será el próximo miércoles.
Butina, de 29 años, podría ser condenada a hasta cinco años de prisión. Sin embargo, su abogado, Robert Driscoll, ha subrayado que no es una agente rusa.
«Maria Butina no es un agente de la Federación Rusa. Es ciudadana rusa en los Estados Unidos con una visa de estudiante recientemente graduada en la American University de Washington con una Maestría en Relaciones Internacionales y un promedio de calificaciones de 4.0», ha explicado Driscoll.
«Recibió su permiso de trabajo y quiere utilizar su título para tener una carrera empresarial», ha apuntado Driscoll. «El contenido del cargo en la demanda es exagerado», ha añadido en declaraciones recogidas por la agencia de noticias oficial rusa, Sputnik.
Concretamente está acusada de trabajar a las órdenes de un alto cargo del Banco Central de Rusia incluido en la lista de sancionados de Control de Activos Extranjeros del Tesoro estadounidense. Este alto cargo no es nombrado, pero en su página de Facebook aparece en varias fotografías junto al subdirector del Banco Central de Rusia, Alexander Torshin, y fuentes de Reuters han confirmado esta vinculación.
Butina es una de las fundadoras de la organización proarmas rusa Derecho a Llevar Armas y, según el comunicado del Departamento de Justicia, trabajaba con dos ciudadanos estadounidenses para intentar infiltrarse en una organización proarmas estadounidense. No aparece nombrada, pero podría ser la Asociación Nacional del Rifle.
Organizaba cenas en Washington y Nueva York para forjar relaciones con políticos estadounidenses para crear un «canal trasero» de comunicación para «penetrar el aparato de toma de decisiones estadounidense y favorecer a la Federación Rusa», según el comunicado.
Lo último en Internacional
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
Putin reta a Zelenski a una reunión: «Si está listo, que venga a Moscú»
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada