Cuba se prepara para una semana de homenajes al fallecido dictador Fidel Castro
- OKDIARIO
-
- Actualizado:
Una Cuba en duelo se prepara este domingo para una semana de ceremonias y una procesión por toda la isla para despedir a Fidel Castro, padre de la Revolución que puso a la isla en el radar mundial. Los funerales se extenderán hasta el domingo próximo, cuando sus cenizas serán inhumadas en Santiago de Cuba, cuna del alzamiento que lo llevó al poder en 1959.
El traslado de los restos de La Habana a Santiago, distante a unos 900 km, llevará cuatro días y apunta a convertirse en una movilización de millones de cubanos. «La muerte de Fidel es una gran pérdida y lo más importante (es) que murió cuando quiso, no cuando quisieron todos los contrarrevolucionarios», afirmó Manuel Obregón, un taxista de 43 años.
La jornada de este domingo se anuncia tranquila en toda la isla, sin ninguna manifestación oficial prevista. La primera ceremonia fúnebre será el lunes en la emblemática Plaza de la Revolución de La Habana, cuyo acceso comenzó a ser controlado el sábado por la policía. Obregón espera que una multitud desfile en memoria de Fidel Castro. Lo de «mañana no va a ser grande, !va a ser grandísimo! Eso va quedar para la historia», comentó.
Este sábado, cientos de estudiantes realizaron una vigilia nocturna en la universidad de La Habana. Sobre las escalinatas en las que el líder de la Revolución ofreció uno de sus últimos discursos para las masas, en 2010, había un retrato de Fidel flanqueado por velas encendidas.
El duelo nacional obligatorio llevó a anular toda reunión o espectáculo. Los partidos de béisbol, una pasión nacional, fueron suspendidos y se prohibió la venta de alcohol. Los restaurantes trabajan en un horario más corto que el habitual. Los medios nacionales, todos controlados por el gobierno, pasaron el día mostrando reportajes, documentales y debates en honor al «compañero Fidel».
«Fidel Castro ha sido el político que ha dejado mayor huella en la historia de Cuba y el cubano que jugó el papel más influyente en los asuntos globales», escribió el analista Arturo López-Levy, profesor de la de Universidad de Texas Rio Grande Valley.
Muchos de los 11 millones de habitantes de la isla no disimulaban su pesar ante la desaparición del líder, que durante casi medio siglo controló el país y se enfrentó a Estados Unidos. Pese a que gobernó con mano de hierro, sofocó toda forma de oposición o la mandó a la cárcel o al exilio, Fidel Castro seguía siendo respetado aún 10 años después de haber entregado el poder a su hermano Raúl.
La muerte de Fidel, como lo conocen Cuba y el mundo, fue anunciada por el presidente Raúl Castro, pero sin dar a conocer las causas. Hermano menor de Fidel, dijo que sus restos serían cremados el sábado.
El «Comandante en Jefe» entregó el poder a Raúl en 2006 tras sufrir una hemorragia intestinal. Entre febrero de 2014 y abril de 2015 desapareció totalmente de la escena, lo que alimentó los rumores sobre su estado de salud. No obstante, desde hace un año y medio, y pese a que sus movimientos estaban muy limitados, había vuelto a recibir a personalidades y dignatarios extranjeros.
Temas:
- Cuba
- Fidel Castro
Lo último en Internacional
-
Tragedia en Bangladesh: 19 muertos tras estrellarse un caza de la Fuerza Aérea contra una escuela en Daca
-
Imágenes del naufragio en Vietnam: el barco turístico se hundió con 53 personas, hay 38 muertos
-
Pánico en pleno vuelo: captan en vídeo cómo se incendia el motor de un avión en el despegue en Los Ángeles
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
Últimas noticias
-
El nuevo jefe del VAR fue ascendido por Negreira tras ser el decimosexto en calificaciones de Segunda
-
La trama de Montoro creo la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
‘Pasapalabra’ anuncia sus nuevos invitados: ¿qué famosos van hoy al programa?
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank