Corea del Norte publica cerca de 60 fotografías de su último lanzamiento de un misil balístico
Corea del Norte ha publicado este lunes cerca de 60 fotografías sobre su último lanzamiento de un misil balístico, entre ellas cinco aparentemente tomadas por una cámara instalada en el proyectil para mostrar su reentrada en la atmósfera.
El diario oficial ‘Rodong Sinmun’ ha publicado un total de 58 fotografías del lanzamiento, incluidas varias del líder del país, Kim Jong Un, que supervisó el lanzamiento.
La portada está dedicada a una foto de gran tamaño de un Kim sonriente rodeado por altos cargos de su Gobierno, así como a dos fotografías del momento del disparo desde un vehículo lanzadera.
En la segunda página se pueden ver los preparativos del lanzamiento, así como otras fotografías del disparo, mientras que en la tercera figuran las citadas fotografías presuntamente tomadas antes de la reentrada del misil en la atmósfera.
Asimismo, el diario oficial ha publicado otras imágenes de soldados celebrando el éxito del lanzamiento, así como del encuentro entre Kim y el personal encargado del mismo.
Horas antes, la agencia estatal norcoreana de noticias, KCNA, publicó unas declaraciones de Kim en la que afirmaba que el lanzamiento había sido «perfecto», aprobando el despliegue del misil balístico tierra-tierra de alcance intermedio de tipo ‘Pukguksong-2’.
Kim ha destacado que el ‘Pukguksong-2’ tiene «un alto índice de efectividad en el lanzamiento», agregando que se trata de «un arma estratégica exitosa». La agencia ha subrayado que «este tipo de misil será rápidamente producido en masa».
El misil ha impactado en aguas al este de la península de Corea tras volar unos 500 kilómetros, en el que ha sido el segundo ensayo de este tipo en una semana. El proyectil sería una versión mejorada del misil de combustible sólido que utilizan habitualmente los submarinos norcoreanos, conocidos como ‘Pukguksong’.
El lugar del lanzamiento se encuentra cerca de la zona desde la que Corea del Norte disparó la semana pasada un misil balístico de alcance intermedio. Ese proyectil usaba combustible líquido y llegó más lejos que el lanzado este domingo.
El sábado, el Gobierno norcoreano anunció que cuenta ya con capacidad para atacar a Estados Unidos en su territorio continental, una afirmación cuestionada por expertos occidentales.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá el martes a puerta cerrada para tratar el nuevo lanzamiento, que incumple las resoluciones vigentes. La reunión ha sido convocada a petición de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur.
El Gobierno de Kim Jong Un ha llevado a cabo varias pruebas nucleares y balísticas en los últimos años que han reavivado la tensión en la península de Corea.
En respuesta, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha dado por terminada la era de la «paciencia estratégica» y ha amenazado incluso con una intervención militar.
Corea del Norte justifica su escalada nuclear y militar por la necesidad de defenderse de lo que considera movimientos provocadores de Corea del Sur y Estados Unidos.
Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra porque solamente firmaron un armisticio para cesar indefinidamente las hostilidades después de enfrentarse entre 1950 y 1953.
Lo último en Internacional
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Piero Pioppo, nuevo nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
Últimas noticias
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
El Athletic se expone a una sanción de la UEFA tras exhibirse una pancarta propalestina en San Mamés
-
Eurovisión como escaparate del nazismo español
-
La Vuelta y la revuelta