Corea del Norte carga contra la «lamentable presión» de Mike Pompeo en su visita a Pyongyang
El régimen norcoreano ha criticado duramente la actitud exhibida por el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, durante su visita a Pyongyang, donde ha intentado «presionar de manera unilateral» al país para que abandone su programa nuclear.
El rechazo a la visita de Pompeo, considerada el segundo gran paso de las conversaciones tras la cumbre del 12 de junio en Singapur entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, ha llegado por partida doble: primero, a través de una fuente anónima del Ministerio de Exteriores recogida por la agencia norcoreana KCNA, y después a través de comentarios atribuidos por la agencia de noticias surcoreana Yonhap al portavoz del Ministerio, Yi Sung Lim.
Según la primera fuente, el resultado de las conversaciones ha sido, «muy preocupante» porque ha conducido a una «fase peligrosa que podría sacudir nuestra, hasta ahora firme, voluntad de desnuclearizar la península». «Estados Unidos ha traicionado el espíritu de la cumbre del mes pasado», ha añadido.
Después, el portavoz de Exteriores ha tachado las conversaciones directamente de «lamentables». «Pensábamos que iba a ser un encuentro constructivo», ha explicado el portavoz en una declaración recogida por la agencia surcoreana.
Pompeo optimista
Pompeo, por contra, había considerado hace unas horas que su visita ha arrojado progresos a la hora de establecer un calendario para que las autoridades norcoreanas den por cancelado su programa nuclear.
«Me he pasado un buen rato discutiendo este calendario», ha declarado Pompeo ante la prensa antes de abandonar Corea del Norte, donde llegó ayer para entrevistarse con las autoridades, y continuando el acercamiento originado con la cumbre del pasado 12 de junio en Singapur entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong Un.
«Creo que hemos progresado en cada aspecto de nuestras discusiones», informó el secretario, antes de dirigirse a Japón para explicar a su aliado los resultados de su viaje.
De momento, funcionarios de Estados Unidos y Corea del Norte han establecido grupos de trabajo para lidiar con «aspectos esenciales», incluida la validación de los esfuerzos para lograr la desnuclearización.
Las conversaciones entre Pompeo con los funcionarios norcoreanos incluyen la repatriación de los restos de estadounidenses que murieron en la guerra de Corea en la década de 1950, además de los problemas desnuclearización.
Lo último en Internacional
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
La Capilla Sixtina ya prepara el cónclave: 133 sillas de cerezo, barrido electrónico, pavimento falso…
-
El camarlengo, una figura crucial en el Vaticano cuando muere el Papa: qué hace y por qué es importante
-
OKDIARIO en la capilla ardiente del Papa: largas filas, fuerte seguridad y diferencias con Benedicto XVI
-
Matanza de koalas en Australia: helicópteros con francotiradores sacrifican a 750 animales por un incendio
Últimas noticias
-
El 74% de los españoles apoya una fiscalidad verde para las empresas
-
Fermín Bohórquez: “Cuando se abre la nevera de casa la sociedad tiene que ver el campo en cada producto, no es magia”
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa