Corea del Norte acusa a su vecina del Sur de hacer «el ridículo» por intentar mediar entre Kim Jong-un y Trump
Las autoridades de Corea del Norte han comunicado este martes nuevamente que descartan retomar las negociaciones con Estados Unidos, estancadas desde octubre del año pasado, y han criticado al Gobierno de Seúl por «entrometerse», después de que el Ministerio de Unificación de Corea del Sur asegurara estar preparada para mediar nuevamente entre ambos países.
«Hablando explícitamente una vez más, no tenemos intención de sentarnos cara a cara con Estados Unidos», ha aclarado el director general del Departamento para Asuntos Estadounidenses del Ministerio de Exteriores de Corea del Norte, Kwon Jong Gun. «Es el momento para que deje de entrometerse en los asuntos de otros, pero parece que no hay cura o receta para su mal hábito», ha dicho Kwon en un comunicado difundido por la agencia de noticias norcoreana, KCNA, en relación al responsable del Ministerio de Unificación de Corea del Sur, Kim Yeon Chul.
«Lamentamos verle tanto tratar de convertirse en el ‘mediador’. El tiempo mostrará si sus esfuerzos tendrán éxito o si sólo sufrirá una pérdida de credibilidad y el ridículo», ha continuado.
Kwon ha señalado que las relaciones entre ambas Coreas están «seguramente» condenadas al fracaso, ya que desde Seúl «sólo se dicen tonterías», y ha recalcado la «ironía» que supone que desde el sur, incapaces, ha dicho, de «administrar su propio negocio», ofrezcan «una supuesta mano amiga» para resolver las relaciones entre Pyongyang y Washington, «cada vez más deterioradas».
Hace unos días, la posibilidad de una nueva reunión entre Corea del Norte y Estados Unidos quedó descartada, después de que la viceministra primera de Exteriores norcoreana, Choe Son Hui, acusara al Gobierno de la Casa Blanca de utilizar dicho encuentro como «una herramienta para lidiar con su crisis política».
Del mismo modo, el propio Kwon apuntó hace unas semanas que Corea del Sur carecía de cualquier autoridad para mediar en las negociaciones nucleares. «Deberían dejar de decir tonterías. Hablar con el Sur sobre desnuclearización es como eructar tras beber agua».
El proceso de relajación de las tensiones entre el norte y el sur data de 2018, cuando se celebraron varias reuniones, entre ellas una histórica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, quienes prometieron trabajar en el proceso de desnuclearización de la península.
Sin embargo algunos meses después las relaciones se estancaron después de que el Gobierno de Pyongyang decidiera abandonar la mesa de negociación al considerar que en su último encuentro las autoridades estadounidenses se presentaron «con las manos vacías».
Lo último en Internacional
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»