La candidata conservadora en Chile es favorita tras el fracaso de Boric con su proyecto constitucional
Evelyn Matthei, candidata de la Unión Democrática Independiente, es la favorita para las elecciones de 2025
Le sigue José Antonio Kast, presidente del Partido Republicano
Evelyn Matthei, candidata conservadora de la Unión Democrática Independiente a la presidencia de Chile, es la favorita para las elecciones de 2025 tras el fracaso de Boric con su proyecto constitucional. Lo es con un 20 por ciento de intención de voto, seguida por José Antonio Kast, presidente del Partido Republicano con un 17 por ciento.
El comunista Boric ha abandonado su mayor proyecto, el de renovar la Constitución que, a pesar de haber sido reformada en numerosas ocasiones, aún permanece desde la dictadura de Pinochet. Para ello ha convocado dos referéndums, pero ninguno de ellos ha prosperado. El primero fracasó con un texto de extrema izquierda, y el segundo lo hizo con otro más conservador que el de la actual Constitución. Ha sido tras su segundo fracaso cuando ha decidido abandonar. La candidata conservadora se ha convertido entonces en favorita de cara a las próximas elecciones de Chile.
Tal y como recoge el estudio publicado por el diario El Mercurio, la expresidenta Michelle Bachalet -del Parido Socialista de Chile- ocuparía la tercera posición por detrás de Matthei y Kast con un 10 por ciento. Camila Vallejo, del Partido Comunista, ha bajado del 8 al 7 por ciento.
Les sigue el alcalde de La Florida Rodolfo Carter, candidato independiente con un respaldo del 7 por ciento. Aumenta así en dos puntos sus expectativas.
El expresidente Sebastián Piñera mantiene un 5 por ciento de adhesión; el líder del Partido de la Gente, Franco Parisi, baja a un 4 por ciento perdiendo un punto; la ministra del Interior Carolina Tohá, del Partido por la Democracia, desciende de un 6 a un 4 por ciento; Marco Enríquez-Ominami sube de un 1 a un 2 por ciento y el diputado Gonzalo Winter, de Convergencia Social, obtendría un 2 por ciento.
Otro 10 por ciento de los encuestados dijo no saber a qué candidato votaría y otro 9 por ciento aseguró que no votaría a «ninguno». El sondeo tiene un margen de error de en torno a 1,6 puntos y un 95 por ciento de confianza.
Temas:
- Chile
Lo último en Internacional
-
Ucrania se manifiesta contra la ley de Zelenski que «limpia de espías rusos» los organismos anticorrupción
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
Estados Unidos anuncia que se retira de la UNESCO por «causas sociales y culturales divisivas»
-
Cerca de 300 empleados de la NASA firman una carta condenando los recortes de Trump
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
Últimas noticias
-
Cómo va España – Alemania, en directo: resultado y dónde ver gratis la semifinal de la Eurocopa femenina 2025 hoy
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 23 de julio de 2025
-
Los Premios Princesa de Gerona apuestan por la pasión y el esfuerzo de los jóvenes en el Liceu de Barcelona
-
La princesa Leonor destaca el «entusiasmo y la energía» de los premiados en los Princesa de Gerona
-
El Rey llama a «apoyar a quienes están llamados a construir el futuro» en los Premios Princesa de Gerona