Armenia firma un «doloroso» alto el fuego con Azerbaiyán que estos celebran como una «capitulación»
El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian, ha anunciado este lunes que ha firmado una declaración con los gobiernos de Rusia y Azerbaiyán para alcanzar a partir de este martes el que sería el cuarto al alto el fuego en Nagorno Karabaj, desde que comenzaron nuevamente las hostilidades a finales de septiembre.
Pashinian ha comunicado a través de su cuenta de Facebook que «el texto de la declaración es increíblemente doloroso» para el pueblo armenio, pero ha tomado la decisión «como resultado de un profundo análisis de la situación militar» y «basado en la creencia de que esta es la mejor solución». Por parte azerí, se celebra este acuerdo como una «capitulación» por parte del rival.
«No es una victoria, pero no hay derrota hasta que te conozcas a ti mismo», ha escrito Pashinian, quien ha expresado la necesidad de «analizar» los «años de independencia» de Armenia para «planificar» el futuro y «no repetir los errores del pasado».
Como consecuencia de esta «doloroso» acuerdo, decenas de manifestantes han anunciado que se dirigirán hacia la residencia oficial de Pashinian en la capital armenia, Ereván, para seguir con las protestas que se han iniciado en un primer momento a las puertas del Parlamento.
Los manifestantes han protagonizado anteriormente los primeros altercados en la sede del Gobierno en Ereván, rompiendo algunas puertas y ventanas del edificio, e incluso irrumpiendo en la oficina del primer ministro Pashinian, según ha contado la televisión pública del país.
Por su parte, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, ha comunicado que Rusia desplegará un contingente de 1.960 soldados para realizar, junto a Turquía, labores «para mantener la paz» a lo largo del corredor que conecta Karabaj con la ciudad de Lachin. Una noticia que ha sido confirmada por el propio presidente ruso, Vladimir Putin, a través de una declaración emitida por el canal de televisión Rossiya 24.
Moscú ha comunicado, según informa la agencia de noticias Sputnik que el contingente, además de estar formado por 1.960 militares, incluye 90 vehículos blindados de transporte de personal y 380 equipos, mientras que la presencia militar rusa permanecerá en Nagorno Karabaj durante cinco años, con una posible prórroga de otros cinco siempre y cuando los gobiernos de Armenia y Azerbaiyán se muestren de acuerdo.
La región de Nagorno Karabaj, cuya soberanía se disputan desde hace décadas Armenia y Azerbaiyán, está sufriendo una espiral bélica desde finales de septiembre. Los enfrentamientos se mantienen a pesar de que se han acordado tres altos el fuego que han sido incumplidos en cuestión de horas.
La región forma parte oficialmente del territorio de Azerbaiyán pero tiene mayoría de población armenia y está controlada de facto por Armenia desde el final de la última guerra, en 1994, cuando las fuerzas militares armenias se hicieron con el control de este enclave y de varios distritos azeríes colindantes.
Con más de mil muertos, la reciente ola de enfrentamientos ha sido la más mortífera desde que ambos países libraran la guerra a finales de los años ochenta, mientras que decenas de miles de civiles se han visto obligados a desplazarse ante el recrudecimiento de los ataques, según Naciones Unidas.
Temas:
- Armenia
- Azerbaiyán
- Guerra
Lo último en Internacional
-
Una segunda flotilla pro-Hamás intentará llegar a Gaza tras el fracaso de la Global Sumud
-
Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en todos los colegios de El Salvador
-
Un soldado israelí denuncia que el barco de Ada Colau de la flotilla no llevaba ayuda humanitaria
-
Al menos 2 muertos y más de 400 detenidos en Marruecos durante las protestas del grupo GenZ 212
-
Cierran el aeropuerto de Múnich por el avistamiento de varios drones
Últimas noticias
-
De la Fuente premia el buen momento del Atlético y llama a cuatro jugadores
-
Tirme financia dos ayudas para la inserción del proyecto Itinerarios Prelaborales de la Fundació Deixalles
-
Los médicos retratan a Mónica García: «No ha hecho guardias en su vida, no sabe qué es trabajar 24 horas»
-
Muere Javier Manrique, actor de ‘Cámera Café’ y ‘A las once en casa’, a los 56 años
-
Antifraude confirma pagos irregulares del Ayuntamiento de Morella a empresas del hermano de Ximo Puig