Cómo ser voluntario
Cómo dibujar una calabaza de Halloween fácil: paso a paso
¿Qué es truco o trato y cómo se juega en Halloween?
Ser voluntario es una excelente manera de ayudar a los demás, dedicar tu tiempo a las personas necesitadas, ya sea por enfermedad, por edad, por escasez de recursos… ¿Quieres saber cómo ser voluntario? Sigue leyendo y descubre todos los pasos para poder lograrlo.
Si tienes tiempo y hay alguna causa por la que te apetezca luchar, sin duda hacerte voluntario te hará feliz, y lo que es mejor, hará felices a las personas a las que vas a ayudar. Hay muchos lugares en los que poder ayudar, desde un comedor social hasta una organización en apoyo del medio ambiente o los animales, por ejemplo.
Pasos para ser voluntario
- Compromiso: lo primero que debes tener claro es que ser voluntario requiere un compromiso que no todo el mundo está dispuesto a aceptar. Piensa bien de cuánto tiempo dispones, de qué manera quieres ayudar, por qué quieres hacerlo. No está bien apuntarse en una ONG y a los dos días dejar de ir porque ya se te pasó la novedad.
- Elige: es muy importante que analices todas las organizaciones que hay en tu ciudad o alrededores para poder elegir la que mejor encaja con lo que tú puedes ofrecer, y por supuesto con tus creencias y la causa que quieres apoyar.
- Labor: decide qué tipo de labor quieres llevar a cabo. Pertenecer como voluntario a una ONG no solo es para ayudar tratando directamente con las personas afectadas, o con los animales, puedes realizar únicamente tareas administrativas, buscar financiación, etc.
- Habilidades: lógicamente, la labor que decidas realizar tiene que adaptarse a tus habilidades. De nada te vale querer ayudar en un albergue de animales si te da miedo estar con ellos o no tienes seguridad para hacerlo.
- Tiempo: el voluntariado debe comenzar poco a poco para que conozcas realmente lo que significa ser voluntario. No empieces pasando largas jornadas, dedica una hora, un par de horas… esto te ayudará a saber en qué medida puedes comprometerte y lo que puedes dar de ti mismo para la causa.
- Dudas: es normal que durante el proceso te surjan mil dudas, e incluso una vez que has comenzado con tu labor. Nunca dejes de preguntar para resolver tus dudas, busca toda la información posible para poder ayudar más y mejor.
Ser voluntario es algo muy serio, y lo que para ti puede parecer que no es nada por dedicar una hora a la semana, para las personas a las que ayudas es todo un mundo.
Temas:
- voluntarios
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético
-
El Barcelona acata y respeta la cancelación del partido de Miami: «Lamentamos la oportunidad perdida»