Cómo hacer un tablero de ajedrez con materiales reciclados
Toma nota de estos materiales y ponte manos a la obra construyendo tu propio tablero de ajedrez con materiales reciclados.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
El ajedrez es uno de los juegos que está de moda, hacer tu propio tablero con materiales reciclados es una manualidad perfecta para una tarde en familia. La serie ‘Gambito de dama’ nos ha enseñado la grandeza de este juego totalmente atemporal. Si queremos empezar a jugar, sin invertir nada de dinero, podemos construir nuestro propio tablero fácilmente en casa con materiales reciclados. Es una forma de ahorrar y de descubrir si realmente estamos ante un juego capaz de despertar nuestras pasiones ocultas o no. Toma nota de estos materiales y ponte manos a la obra construyendo tu propio tablero de ajedrez con materiales reciclados.
Materiales:
- Cartón
- Papel
- Regla
- Lápiz
- Rotuladores
- Forro para libros
- Pegamento
- Cúter o tijeras
Pasos para hacer un tablero de ajedrez con materiales reciclados
- En esta manualidad haremos el tablero y preparemos las piezas. Podrás empezar a jugar al ajedrez después de invertir un valioso tiempo preparando el tablero y todo lo que le rodea.
- Nos pondremos manos a la obra en esta obra maestra de las manualidades. Conseguiremos unos materiales que quizás tenemos en casa.
- Para el cartón podemos usar una caja de zapatos o de unas botas que suele ser más grande que tengamos en casa.
- Cortamos una pieza de cartón de 28 centímetros para que nos sirva de base. Trazamos primero una línea perfecta con la regla y el lápiz.
- En una hoja de papel dibuja 28 centímetros de lado. Cada lado se dividirá en 8 partes iguales, prolonga las líneas hasta llegar al otro lado del cuadrado.
- Tenemos de esta manera la cuadricula perfecta que tendremos que preparar para convertirla en nuestro tablero de ajedrez.
- Pintamos con el rotulador negro los cuadrados. Dejamos uno en blanco y a continuación pintamos hasta tener todo el tablero preparado.
- Pegamos la hoja al tablero. Para que nos quede un tablero más resistente lo forramos con forro para libros.
- Tenemos la base lista, nos faltarán las piezas. Podemos usar botones para crear círculos perfectos que trasladaremos al cartón.
- Marcamos cada pieza con el rotulador. Si tenemos un poco de gracia podemos dibujarla. Si no somos muy habilidosos con el dibujo escribimos la primera libre del nombre de cada pieza. P. de peones, o C. de caballo.
- Forramos nuestras piezas de igual forma que hemos hecho con el tablero y ya podremos ponernos manos a la obra en este divertido juego.
- Podemos hacer piezas redondas a modo de damas, un juego igual de entretenido par exprimir al máximo nuestra manualidad.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online