Cómo hacer un monedero de tela
Hacer un monedero de tela es algo sencillo que podemos hacer con telas recicladas. y la ayuda de una máquina de coser.
Los bolsos de tela son actualmente tendencia, pero también podemos encontrar muchos monederos a juego, de modo que si te gustan puedes intentar hacerlo incluso con alguna tela que tengas por casa. Veamos entonces una guía de pasos en la que te explicamos cómo hacer un monedero de tela.
Hacer un monedero de tela es algo realmente sencillo ya que con un simple trozo de tela, que podemos reciclar de algún mantel viejo por ejemplo, y una cremallera, conseguiremos un diseño que dependiendo del tamaño podemos usar también como estuche o como una bolsita para nuestras gafas.
Pasos para hacer un monedero de tela
- Lo primero que vamos a hacer será coger la tela y recortar dos trozos que sean iguales. No importa si son cuadradas o rectangulares.
- Si la tela es toda la misma no pasa nada, pero en el caso de querer trabajar con dos telas que tengan distintos estampado o color, tienes que elegir además cuál será la interior y cuál la exterior.
- Cogemos la tela que sea el trozo interior, lo ponemos sobre la superficie de trabajo y a continuación, colocamos la cremallera encima.
- Ahora coloca la tela exterior pero puesta del revés encima. Es decir la cara que va para fuera, tiene que estar hacia la tela interior y encima de la cremallera. Fija las telas con unos cuantos alfileres para que no se suelte de la cremallera. Si le damos la vuelta ya veremos más o menos la forma que tendrá al final.
- El siguiente paso consistirá en cortar otros dos trozos de tela, interior y exterior y los colocamos por debajo y por encima, haciendo coincidir con la cremallera sobrante.
- Ahora nos vamos a la máquina de coser, y cosemos las telas y la cremallera por donde habíamos puesto los alfileres. En caso de no tener máquina de coser podemos coser a mano.
- Una vez cosidas las telas, tenemos que hacer un zig zag por los bordes de la cremallera.
- Ahora damos la vuelta y cosemos junto a la cremallera un pespunte, para que acabe de quedarse bien fijada.
- A continuación, tenemos que enfrentar las telas exteriores por el derecho y con unos alfileres vamos marcando todo el borde, con un centímetro de separación. Tenemos que marcar las tres caras y teniendo cuidado de la cremallera.
- A continuación cosemos la tela interior, dejando un trozo de unos cinco centímetros, que será la parte por donde daremos la vuelta a la tela para formar el monedero.
- De nuevo hacemos un zig zag por el borde, evitando esos 5 cm que hemos mencionado.
- Ahora tenemos que dar la vuelta a la tela por el agujero de 5 cm, de modo que podamos ver el monedero del derecho (procura que la cremallera quede abierta para poder pasar toda la tela).
- ¡Listo! Ahora ya tienes tu monedero de tela para usarlo como tal o también para llevar dentro tus documentos personales.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
El lago de los Cisnes llega al Teatro EDP Gran Vía con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
Detenido un pedagogo de Logroño por pedir fotos y vídeos sexuales a una niña de 10 años de Valencia
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Cientos de pasajeros hacen noche en los trenes de la red Madrid-Andalucía tras la avería en una catenaria