Cómo hacer un intercambio de estudiantes
Los intercambios de estudiantes son muy habituales en todo el mundo, ya que sin duda es una muy buena experiencia para los jóvenes tanto a nivel personal como educativo. ¿Quieres saber cómo hacer un intercambio de estudiantes? Sigue leyendo y toma nota de algunos programas para poder hacerlo.
Este tipo de intercambio está orientado a jóvenes de bachillerato o universitarios que tienen así una gran oportunidad para conocer la vida estudiantil en otros países, por lo que también descubrirán otras culturas, idiomas, gastronomías, etc. El intercambio forma parte de un programa con el que los estudiantes residen en un país extranjero y estudian en uno de sus centros por un tiempo determinado y son evaluados por los responsables al finalizar dicho programa.
Programas para hacer un intercambio de estudiantes
AIESEC
Este programa cuenta con oficinas en más de 100 países, y en cada una se prepara a los estudiantes para que puedan disfrutar de diferentes oportunidades de intercambio en el extranjero, tanto como voluntarios como teniendo un sueldo mensual. Está destinado a estudiantes y recién graduados que tengan menos de 30 años.
Projects Abroad
Se trata de una organización que desde hace más de 20 años realiza intercambios y proyectos de voluntariado en diferentes países de África, Asia, Europa del Este, Norteamérica y América del Sur.
Connect 1-2-3
Este programa es muy interesante ya que brinda la oportunidad de formarse en otros países en materia de Periodismo, Negocios, Medicina y Derechos Humanos, entre otros. Algunos de sus intercambios son en lugares como Barcelona, Dublín, Cape Town o Shangai.
United Planet
Esta organización ofrece programas de intercambio en más de 50 países. Los participantes podrán aprender y desarrollar diversas habilidades, idiomas y, por supuesto, adquirir importante experiencia laboral.
World Endeavors
Esta propuesta es muy interesante y está en pleno crecimiento, ya que nació en 2002 únicamente para programas en Nepal y poco a poco ha incrementando sus destinos a más de 30 países. Sus programas de intercambio y voluntariado son tanto individuales como grupales.
Bunac
Su principal objetivo es que los jóvenes se vayan de intercambio a estudiar durante 6 meses o un año a países como Australia, Gran Bretaña, Irlanda y Nueva Zelanda. Lo que no ofrecen es trabajo en destino, por lo que los estudiantes deberán buscarlo por su cuenta.
Students Go Abroad
Es una de las mejores opciones ya que no solo ofrece las visas necesarias en cada caso para poder estudiar en otro país, también ayuda a cada estudiante a conseguir alojamiento, vehículos y planear todo tipo de actividades para disfrutar del tiempo libre.
Hay muchos más, y una de las mejores formas de conocerlos es acudiendo a tu centro de estudios para ver si tiene un acuerdo con algún programa en particular.
Temas:
- Estudiantes
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Dónde ver y a qué hora los fuegos artificiales del 12 de octubre en Madrid
-
Ni musulmanes ni visigodos: España tuvo en el siglo VI un desconocido reino independiente y olvidado por todos
-
Quién es José Sacristán: edad, qué enfermedad tiene y todas sus películas y trayectoria
-
Sofía Suescun se lleva un zasca de realidad con su familia y no se calla: «Me engañaron»
-
Espinosa de los Monteros se construye una mansión de más de 6 millones y 1.300 m² en Puerta de Hierro