Cómo hacer un bastidor para bordar paso a paso
Para bordar en cualquiera de sus maneras hace falta habilidad y paciencia, pero puedes aprender fácilmente utilizando un bastidor. ¿Quieres saber cómo hacer un bastidor para bordar paso a paso? Sigue leyendo y disfruta de esta técnica fácilmente.
Qué es un bastidor para bordar
Un bastidor es una herramienta que facilita mucho el trabajo de bordado, especialmente cuando todavía no lo tienes dominado. Son aros en los que se pone la tela y se tensa, lo que te permite bordar de forma más sencilla. Puedes comprarlo hecho pero también hacer el tuyo propio sin complicaciones.
Pasos para hacer un bastidor para bordar
- Tamaño: lo primero que debes tener claro es el tamaño que va a tener tu bastidor. No hay límite, mientras puedas sujetarlo en el montaje te vale cualquier tamaño.
- Materiales: busca marcos redondos y objetos que tengan un tamaño similar al que quieres para tu bastidor. Corta el objeto a un ancho que sea manejable, debería ser no más ancho de 5 cm para poder sostenerlo fácilmente y poner la mano al bordar. El material puede ser madera, PVC, metal… lo que quieras.
- Colocación de la tela: coloca la tela sobre el bastidor, no importa el tamaño del diseño final, la tela debe ser suficientemente grande como para que cuelgue por los lados al menos 2-3 cm.
- Sujeción: ahora debes tirar de la tela de bordar hacia los lados del bastidor con los dedos y sujetarla con un elástico o banda elástica que sea grande. La banda es ideal para bastidores de pequeño tamaño, como por ejemplo la tapa de un bote de conservas. Si tienes uno más grande, lo mejor entonces es que utilices un trozo de plástico y lo sujetes bien para conseguir los mismos resultados que con la banda.
Uso del bastidor para bordar
Una vez que has colocado la tela y está tensa, ya puedes comenzar a bordar. Utiliza la mano izquierda para aguantar el bastidor y la derecha para manejar la aguja y pasarla de arriba a abajo según los puntos que vayas dando.
Si notas que el hilo se retuerce cuando estás bordando, deja caer la aguja y la inercia hará que el hilo vuelva a su posición.
Temas:
- Costura
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Detenido el conductor que provocó el brutal accidente con ocho heridos en Son Oms
-
Iberdrola firma con el BEI un préstamo de 300 millones para el desarrollo de redes eléctricas en Brasil
-
Oficial: David Gordo se convierte en nuevo seleccionador español sub-21
-
Josep Lobató, fundador de Happy FM, vuelve a la televisión tras perder el habla
-
El Supremo avalará mantener los nombres de las calles de los asesinos Largo Caballero e Indalecio Prieto