Maquillaje

Cómo desinfectar productos de maquillaje: brochas, esponjas y pinceles

Cada vez que te maquillas seguramente estarás utilizando brochas, esponjas y pinceles. Veamos a continuación, cómo desinfectar los productos de maquillaje

Cómo desinfectar productos de maquillaje: brochas, esponjas y pinceles
Pasos para desinfectar productos de maquillaje: brochas, esponjas y pinceles
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Los productos de maquillaje deben desinfectarse de forma regular. Aunque parezca que no necesitan tanto mantenimiento, debemos tener en cuenta que están en contacto con nuestra piel. Absorben productos que pueden acumularse y provocar más de un problema, rojeces, granitos o cualquier otro síntoma de que algo no va bien en nuestra piel. Además, si somos de prestar maquillaje o de maquillarnos con amigas, esta desinfección debe realizarse de forma casi inmediata. La importancia de una limpieza total para evitar problemas de salud se pone de manifiesto en algo tan delicado como brochas, esponjas y pinceles.

Pasos para desinfectar productos de maquillajeCómo desinfectar productos de maquillaje: brochas, esponjas y pinceles

  1. Limpia los pinceles y las brochas una vez por semana. Estos elementos, especialmente si están hechos con elementos naturales necesitan una correcta desinfección. Con un poco de jabón neutro y agua conseguiremos eliminar los restos de maquillaje que puedan estar acumulando. Nunca dejes que la brocha se seque de forma vertical o puede acabar acumulando el agua en el interior, se deteriorará más rápidamente.
  2. Si las brochas y los pinceles son de piel sintética puedes lavarlos con detergente sin miedo a nada. También existen productos de limpieza específicos para este tipo de elementos que nos pueden servir para conseguir que estén siempre perfectas. Al igual que las de cedras naturales, se lavarán una vez a la semana.
  3. Usa esponjas de maquillaje desechables. Este tipo de elementos se pueden deteriorar con mucha facilidad, será mejor que uses unas de desechables, de esta manera te puedes evitar gran parte de los problemas cutáneos. Puedes lavarlas con jamón en caso de no ser desechables, con toda la frecuencia posible. Después de usarlas lávalas bien y deja que se sequen al natural.
  4. Si llevas el maquillaje en un neceser deberás lavarlo de igual forma que las brochas, los pinceles y las esponjas. Ponlo en la lavadora, al menos una vez por semana, será la mejor manera de evitar que este elemento acumule suciedad. Ten en cuenta que está en contacto con las brochas que son las que tocan el maquillaje y tu piel.
  5. En el caso de tener las brochas y las esponjas en el baño, lava y desinfecta su espacio de forma regula Esta parte del baño también se merece tu atención, recuerda que es donde guardas estos elementos, por lo tanto, no puedes pasarlos por alto.

Con una limpieza semanal, conseguirás que tus productos de maquillaje estén siempre perfectos. Brochas, pinceles y esponjas estarán listos para cumplir su misión sin riesgo alguno.

Lo último en ¿Cómo se hace?

Últimas noticias