Cómo cultivar aloe vera de forma correcta
El aloe vera es una de las plantas más beneficiosas
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
El aloe vera es una de las plantas más beneficiosas para el tratamiento de la piel, ya que tiene propiedades que permiten que se regenere y se mantenga en el mejor estado posible. Si quieres saber cómo cultivar aloe vera, sigue leyendo y toma nota de las claves para hacerlo de manera correcta.
Perteneciente a la familia de las Liliáceas, el aloe vera tiene su origen en las Islas Canarias y en la isla de Madeira. Gracias a sus propiedades siempre se ha considerado una planta milagrosa, ya que alivia muchos problemas de la piel y de salud, además de contribuir en cuestiones de belleza.
Consejos para cultivar aloe vera de forma correcta
- Temperatura: los excesos no le sientan nada bien, y en el caso de la temperatura no puede bajar de 0ºC ya que no lo soportaría. En invierno lo ideal es estar a una temperatura de entre 6-10ºC para descansar de las más altas del verano.
- Iluminación: lo ideal es que esté a pleno sol, excepto en las horas centrales del día ya que es demasiado fuerte y podría dañarla. Si las hojas se vuelven marrones es porque recibe demasiado sol.
- Suelo: lo mejor es que sea arenoso y tenga un buen drenaje. Lo ideal es que esté en una maceta de barro y no de plástico.
- Riego: el exceso de agua le sienta muy mal, por lo que hay que tener especial cuidado en este sentido. Puede pasar mucho tiempo sin agua, especialmente en invierno. Si notas que tiene las hojas delgadas y arrugadas debes regarla ya que es señal de que tiene sed.
- Plagas: a la hora de cultivar aloe vera debes tener en cuenta que es una planta muy resistente a las plantas, pero en ocasiones puede recibir el ataque de cochinillas o pulgones.
- Multiplicación: para hacerla se deben separar los hijuelos que nacen en torno a la planta madre, pero solo cuando lleguen a tener una altura de cuatro dedos. Deben secar sus heridas durante un par de semanas y después plantar en macetas individuales. Espera dos semanas desde el trasplante para regar.
Temas:
- Plantas
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga