Cómo cuidar un erizo de tierra paso a paso
Tener un erizo de tierra como mascota es una maravillosa opción, con estos pasos conseguiremos hacer que se adapte a las mil maravillas a su nueva familia.
Los erizos de tierra son una de las mascotas más originales y divertidas que existen. Este simpático animal tiene una serie de cualidades que lo convierten en una buena elección a la hora de aumentar nuestra familia. Estos erizos son muy bonitos y tienen un tamaño ideal para empezar a adquirir responsabilidades en un pequeño rincón de nuestra casa. Miden entre 10 y 15 centímetros y pesan un máximo de 400 gramos. Además, en algunas épocas del año hibernan según el clima y los recursos, en nuestra casa estarán de maravilla disfrutando de una serie de cuidados que aprenderemos a darles.
Pasos para cuidar un erizo de tierra
- El primer paso a la hora de adquirir nuestro erizo de tierra es determinar el sexo del animal. En la parte inferir del abdomen puede tener los testículos en caso de ser macho o no tener nada, si fuera hembra. Si optamos por tener macho y hembra es importante que no se reproduzcan en casa. Son animales acostumbrados a la libertad y criar sus crías en plena naturaleza.
- Este animal está acostumbrado a vivir en libertad, es importante que esté en casa desde una edad muy temprana. Le costará adaptarse, pero lo hará, es mejor que esté con otros animales, como perros o gatos, que puedan ofrecerle la posibilidad de interactuar entre ellos y sentirse perfectamente acompañado.
- Necesita una temperatura de 25 a 27º para sentirse bien, en invierno de no tener ese calor imprescindible puede optar por hibernar. Le gusta la oscuridad y es preferible tenerla para poder estar más tranquilo. Buscará ese rincón calentito y oscuro de nuestra casa.
- La jaula de este animal será bastante más grande que él, suele tener un metro o metro y medio, espacio más que suficiente para moverse libremente. En esta jaula pondremos su refugio que deberá tener unos 26 centímetros. Es importante no ponerle ninguna manta o tela porque podría quedarse atrapado en ella. Colocaremos un poco de tierra para que pueda cavar y sentirse como en plena naturaleza.
- Los erizos no necesitan lavarse, pero si vivir en un entorno lo más higiénico posible. Limpiaremos la zona en la que se mueve para que este animal no pueda coger ninguna enfermedad. Cambiar la tierra o los elementos de su jaula sucios será una tarea que no debemos olvidar.
Con la comida para erizos lista, se alimentan principalmente de insectos, aunque pueden comer un poco más variado si los tenemos en casa, vamos a empezar a cuidar a nuestra nueva mascota.
Temas:
- Mascotas
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – Villarreal: dónde ver hoy en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
A qué hora y cuándo se juega el Barcelona – Valencia: dónde ver en directo gratis por TV el partido de Liga
-
Dani Rodríguez entona el «mea culpa»: «Me equivoqué»
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria