¿Quiénes fueron los Dragones de Cuera?
Antes de que Estados Unidos comenzara la cruzada contra los indios americanos, los españoles ya habían comenzado a batallar contra los indígenas, sobre todo por las fronteros en lo que hoy es México y Estados Unidos. En este contexto surgieron los conocidos como Dragones de Cuera con la misión de proteger los ranchos, poblados y las rutas comerciales que unían México con California o Texas y Florida.
¿Quiénes eran los Dragones de Cuera?
Estos Dragones de Cuera realizaban una labor de defensa muy importante para los colones españoles que todavía tenían propiedades en América. Formar parte de este cuerpo era sencillo, ya que cualquier podía apuntarse como voluntario.
Había solo unos cuantos requisitos como tener más de 16 años, medir más de un metro y medio, estar libre de pecado y detenidos, y profesar la religión católica.
Además, los mandos de más alta graduación en los Dragones de Cuera estaban reservados para españoles, aunque después fueron entrando italianos, pero siempre debían ser españoles. Igualmente, lo soldados que formaban parte de esta milicia eran ciudadanos que, en su mayoría, ya habían nacido en América, por lo que sabían en qué lugar luchaban y conocían la zona.
Con el paso del tiempo comenzaron a entrar en los Dragones de Cuera mulatos en indígenas, ya que era una manera fácil de ganarse la vida.
Regulación de los Dragones
Aunque existe constancia de que se crearon en el siglo XVI, no convirtieron en un cuerpo de élite y reconocido hasta aproximadamente 1772. Este año se publicó un reglamento en el que se resumían las acciones que realizarían y se presentaría un uniforme oficial para todos los miembros.
En este documento se hacía mención a la ‘cuera’, un abrigo sin mangas que se convirtió en la seña de identidad de estos Dragones. Con el paso de los años, la cuera fue sufriendo modificaciones para aligerar el peso de los jinetes, hasta finalmente solo ocupar el torso.
En este reglamento también se dejaron por escrito las armas reglamentarias que podían portar los Dragones: la espada ancha, la lanza, adarga, una escopeta y dos pistolas.
Como parte del uniforme, el casco de los antiguos guerreros fue sustituido por un sombrero de cuero, al igual que los pantalones que también se fabricaban en cuero.
Al comienzo de su creación, eran unos 14 a 50 hombres los que formaron el grupo y ya en el siglo XVIII había unos 100, más exploradores indígenas que colaboraban con los Dragones.
Temas:
- Historia
- Personajes
Lo último en Historia
-
Descubrimiento colosal: la IA revela que los Manuscritos del Mar Muerto y la Biblia comparten autores
-
Templarios en España: historia real, secretos y rutas para descubrirlos
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan fósiles marinos en un yacimiento romano y no saben cómo llegaron allí
-
Vía Augusta: el camino romano que marcó el mapa de Hispania
-
Hallazgo inaudito: encuentran dos barcos con tesoros de la dinastía Ming que reescriben la Ruta de la Seda
Últimas noticias
-
Detenido un hombre en Palma por agredir sexualmente a dos compañeras de trabajo
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida