Personajes históricos quemados en la hoguera
Durante muchos años, la hoguera era un símbolo de justicia para todo aquél que no seguía la leyes marcadas. Existen muchos personajes históricos de gran relevancia que, o bien por sus pensamientos, o bien por enfrentarse a los mandatarios de su tiempo, acabaron siendo quemados en la hoguera.
Y esta práctica no solo fue puesta en marcha por la Inquisición, que utilizó la hoguera como una seña de identidad para impartir justicia. Sin ir más lejos, en el año 2006, en pleno siglo XXI, 400 mujeres fueron quemadas vivas en Irak; 39 cristianos en Nigeria o, 11 personas acusadas de brujería en Kenia fueron pasto de las llamas en el año 2008.
Juana de Arco
Juana de Arco se ha convertido a lo largo de la historia en uno de los símbolos de Francia. Considerada una heroína militar, santa, con tan solo 17 años dirigía el ejército real de Francia.
Su historia está, como muchas otras, llenas de grandes hazañas que se pueden confundir más con el mito que con la realidad, lo cierto es que esta mujer francesa se convirtió rápidamente en leyenda por todo lo que supuso para su país.
Fue apresada con 19 años. Ajusticiada y obligada a retractarse de sus visiones, cuando Juana de Arco se dio cuenta de que jamás saldría de la cárcel, volvió a mantener sus posturas ideológicas, lo que le costaron arder en la hoguera el 30 de mayo de 1431.
Jacques de Molay
La historia del último Gran Maestre de la Orden del Temple tiene su propia maldición detrás. Perseguido por el rey de Francia, Felipe IV, y por el Papa Clemente V, fue detenido y ajusticiado en el 1314, acusado de sacrilegio y herejía.
Este personaje histórico formuló una maldición para sus captores mientras ardía en la hoguera frente a la Catedral de Notre Damme. Un año después, tanto el rey como el papa habían muerto.
Miguel Servet
El gran científico y teólogo español nacido en Aragón, participó activamente en la Reforma Protestante, fue acusado de herejía cuando reafirmó su pensamiento en contra de los postulados clásicos de la iglesia.
Lo curioso es que Servet fue quemado vivo dos veces. De la primera consiguió escapar. Fue en octubre de 1553 cuando lo sentenciaron a muerte en la hoguera. Servet, antes de morir, publicó ‘Restitución del cristianismo’, donde recogía sus ideas humanistas y la primera descripción de la circulación de la sangre entre el corazón y los pulmones.
Hypatia
La madre de las matemáticas, la gran Hypatia contribuyó a la ciencia matemática de muchas maneras destacando en el campo de la astronomía. Los cristianos, en plena Cuaresma, se abalanzaron sobre ella mientras regresaba a casa.
La golpearon y la descuartizaron, para posteriormente, quemarla delante de toda la población, incluidos sus propios alumnos.
Lo último en Historia
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
Catedrales góticas en España en 2025: historia, características y las más impresionantes del mundo
-
Museos de historia en 2025: los 12 más impactantes que debes visitar al menos una vez
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan un enterramiento que reescribe la historia de la civilización etrusca
-
Monasterios en España en 2025: historia, tipos y los más impresionantes para visitar
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11