Paleontólogos españoles hallan cinco metros de columna de un dinosaurio con 145 millones de años
Los humanos siempre hemos tenido cierta debilidad e interés por una época del pasada de la que sabemos muy pocos. Los dinosaurios poblaron el mundo durante cientos de miles de años y siempre han sido objeto de estudio por los paleontólogos e historiadores especializados en el tema. Por esto, siempre que se encuentran restos de dinosaurio, levanta el interés para todo el mundo.
Es lo que ha ocurrido hace unos días en Camarillas (Teruel) con el hallazgo de unos paleontólogos españoles. Es descubrimiento ha sido fruto del trabajo del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza con la colaboración del Institut Catalá de Paleontología Miguel Crusafont.
Estos investigadores han hallado una sorprendente columna vertebral de un dinosaurio gigante. Se trata de una columna de más de cinco metros que cuenta con, al menos, 15 vértebras, y una edad de unos 145 millones de años.
Por el momento, y a la espera de saber más datos, se trata del hallazgo de la serie vertebral más completa que se ha encontrado nunca de un dinosaurio saurópodo, un tipo de dinosaurio de grandes dimensiones y con el cuello muy largo.
Happy to share our last weeks of fieldwork with such an amazing team @Aragosaurus @ICP_MCrusafont (not all of them in the pictures)! The result the largest jacket (s) we (many of us) have ever dug out. A giant sauropod #dinosaur 🦕!! #Camarillas pic.twitter.com/sgIjiP42po
— Diego Castanera (@CastaneraDiego) June 9, 2021
El trabajo de extracción ha sido complicado debido a las dimensiones de la columna de este tipo de especie. Se separaron a la «momia», nombre técnico que utilizan para llamar a la estructura, en dos partes iguales para que no pesara demasiado.
Luego, gracias a una estructura de hierro diseñada por ellos, se relleno de poliuretano una caja de cartón para hacer posible la extracción y el transporte.
«Las vértebras tienen una dimensión de más de 30 centímetros de largo y, a falta de su restauración, se estima que podrían tener unas dimensiones cercanas a un metro de altura cada una de ellas. Se trataría de un dinosaurio que bien podría alcanzar una longitud superior a los 25 metros y, posiblemente, sea uno de los más grandes a nivel europeo» explicó Diego Castanera uno de los responsables del proyecto.
El yacimiento de Camarillas fue descubierto por un vecino de la localidad y ha posibilitado la extracción de más de 84 fósiles hasta la fecha, la mayoría pertenecientes a este tipo de dinosaurio.
Temas:
- Dinosaurios
- Historia
Lo último en Historia
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica
-
Ezequiel en la Biblia: su vida durante el exilio y sus visiones más conocidas
-
Terremoto arqueológico: investigadores resuelven un misterio de 4.000 años en el mayor templo del Antiguo Egipto
-
Casi nadie lo sabe pero en la Edad Media calentaban así los castillos y tiene sentido: lo deberíamos copiar
Últimas noticias
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto
-
Al menos un muerto y nueve heridos, tres de ellos graves, por un golpe de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros