Hallazgo insólito: durante 500 años se pensó que era un naufragio vikingo, pero descubren que es otra cosa
El ADN demuestra que los vikingos no fueron los primeros en llegar a Gran Bretaña
El último estudio científico sobre la llegada de los vikingos a América antes que Colón
Descubren a los dueños de las joyas vikingas del siglo IX enterradas hace 1000 años
Durante muchos siglos, se creyó que un pecio hallado en la costa de Suecia, correspondía a la era vikinga. Para sorpresa de la creencia popular, recientes estudios arqueológicos han desmentido esta hipótesis de un «naufragio vikingo», revelando una realidad diferente sobre la embarcación.
El pecio, localizado en Landfjärden, al sur de Estocolmo, muestra características propias de un estilo constructivo más avanzado de lo que se esperaba. Desde entonces, los investigadores han puesto todo de sí para determinar su antigüedad y procedencia, aportando así nuevos datos sobre la historia marítima escandinava.
¿Si no era un naufragio vikingo en las costas de Suecia, entonces que fue?
La embarcación fue descubierta en una zona donde existen varios pecios documentados desde el siglo XIX. Se pensaba que estos restos pertenecían a la época vikinga, entre los años 793 y 1066. Sin embargo, una nueva investigación llevada a cabo por arqueólogos marítimos del museo Vrak de Estocolmo ha cambiado esta percepción.
Según Håkan Altrock, curador del museo y líder del proyecto, se han identificado al menos cinco pecios en la zona. Cuatro de ellos datan de los siglos XVII y XVIII, mientras que el más antiguo, conocido como «Vrak 5», fue construido antes de 1480, posiblemente entre 1460 y 1480.
El hallazgo reviste especial interés debido a las dimensiones y características de la nave. Se estima que medía aproximadamente 35 metros de eslora y 10 metros de manga. Parte de su estructura se conserva en buenas condiciones, incluyendo la popa, el codaste y el timón.
¿Cómo se dieron cuenta los investigadores de que no era un naufragio vikingo?
Uno de los aspectos más relevantes de «Vrak 5» es el tipo de construcción naval empleado. En lugar de haber sido construido con la técnica «clinker», típica de los barcos vikingos y caracterizada por tablones superpuestos, se utilizó la técnica «carvel».
La construcción «carvel» implica que las tablas del casco estén alineadas al ras unas con otras, formando una superficie lisa. Esta innovación, originada en el Mediterráneo en el siglo VII, permitió reforzar el casco con una estructura interna de armazón.
Esta adaptación en la construcción naval respondió a una necesidad práctica: soportar el peso de los cañones, un elemento clave en las embarcaciones del siglo XV. Las naves con construcción «clinker» quedaron obsoletas ante esta nueva tecnología.
¿Por qué es tan importante este descubrimiento para los historiadores?
El descubrimiento de «Vrak 5» permite entender mejor la transición entre los barcos medievales y los de épocas posteriores. Se trata de un hallazgo clave para la historia marítima sueca y europea.
Los investigadores han determinado que la madera utilizada para construir el barco proviene del sur de Suecia, concretamente de la región de Kalmar o de Blekinge. Este dato sugiere que la embarcación fue construida en un astillero local, lo que podría arrojar luz sobre la actividad naval de la época.
Entre los próximos pasos, los arqueólogos planean solicitar financiación para una excavación detallada del sitio. También han realizado un modelo digital del pecio mediante fotogrametría, una técnica que permite reconstruir imágenes tridimensionales a partir de fotografías.
Lo último en Historia
-
Adiós al misterio: los arqueólogos confirman la identidad del dueño de la ‘tumba sin nombre’ en Luxor
-
El camino de Santiago en 2025: historia, rutas antiguas y su evolución hasta hoy
-
Hallazgo insólito: buscan basura en una cueva y encuentran 14 artefactos de una civilización de hace 500 años
-
La Edad Media no fue tan oscura como te la contaron
-
Hallazgo insólito: un aficionado cree haber encontrado una pepita de oro y resulta que era algo más valioso
Últimas noticias
-
Un cliente de la sauna del suegro de Sánchez: «Los chaperos pagaban parte de sus ingresos a la casa»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
Luis Pérez rompe su silencio y cuenta qué le dijo Latasa para querer agredirle: «Cagón con ansiedad»
-
‘Valle Salvaje’: un actor de la serie confirma lo que va a pasar «en no mucho tiempo»