Hallazgo histórico: desentierran un vestigio único de la ocupación británica en la ciudad más española de EE.UU.
Encuentran los restos de una misteriosa estatua de Buda
Desentierran un acueducto de hace 1.800 años en un castillo
Descubren restos de mamuts cazados por humanos hace 25.000 años
San Agustín, en Florida, es la ciudad más antigua de Estados Unidos y fue fundada por españoles. De hecho, algo que la hace única es que siempre se han sentido orgullos de ello y han realizado varios homenajes a España. Por ello, un reciente hallazgo ha llamado la atención de los arqueólogos.
La ciudad fue fundada en 1565 y está repleta de edificios coloniales, conventos, murallas y otros vestigios españoles. Sin embargo, es casi imposible encontrar restos de la ocupación británica construidos por los propios ingleses.
Ahora, una excavación dirigida por el Programa de Arqueología de San Agustín ha descubierto algo sin casi precedentes: un fuerte británico del año 1781 debajo de una casa.
Los arqueólogos descubren un fuerte inglés en la ciudad más española de EE.UU.
San Agustín estuvo durante siglos bajo el dominio español, por lo que es habitual encontrar muchísimas construcciones que hacen referencia a dicho pasado colonial.
En cambio, en los breves periodos de tiempo que los británicos ocuparon el territorio, no se preocuparon por construir nuevos edificios. Básicamente, adaptaban las construcciones españolas a sus necesidades.
Por ello, los arqueólogos se llevaron una enorme sorpresa cuando realizaron el hallazgo de un fuerte británico construido desde cero en el año 1781. Es decir, en plena Guerra de Independencia de los Estados Unidos (1775-1783).
Lo más llamativo es que el hallazgo se realizó en una parcela, que no tenía ningún interés previo. Simplemente se trataba de una investigación rutinaria en el barrio de Lincolnville antes de la construcción de una vivienda.
El hallazgo de San Agustín: características del fuerte británico
El hallazgo de un fuerte británico en San Agustín no sólo es interesante por ser uno de los pocos casos de construcciones realizadas íntegramente por británicos en la zona.
Estamos hablando de una demostración de cómo se organizaba el ejercito británico durante el conflicto armado. Hay que recordar que los ingleses ocuparon Florida desde el año 1763 hasta el 1783.
Por ejemplo, los arqueólogos están convencidos de que se trataba de una red de defensa preparada para proteger la ciudad más allá de sus principales murallas.
Además, parece ser que fue una construcción realizada de manera rápida y urgente, con fines tácticos. Esto se nota porque se construyó a base de tierra aplastada, zanjas secas y refuerzos vegetales. Es decir, no estaba pensada para soportar un asedio prolongado.
Por otra parte, el hallazgo ha servido para confirmar algo que los historiadores ya habían podido descubrir mediante los mapas de la época: existió una segunda línea de defensa británica.
Los arqueólogos dan el primer paso para descubrir algo más grande en EE.UU.
El hallazgo de este fuerte británico del 1781 sólo es el primer paso de una investigación, que podría ser mucho más grande. De hecho, ya están reevaluando los mapas del siglo XVIII de San Agustín.
Gracias a herramientas modernas como el escaneo LiDAR y el uso de sistemas de información geográfica (GIS), se ha comenzado a trazar con precisión el lugar exacto del reducto, lo que abre la puerta a localizar los otros seis que figuran en los planos históricos
Lo último en Historia
-
Ni caza ni justas: el deporte que practicaban en la Edad Media es el origen del más popular en España
-
Poca gente lo sabe, pero la Giralda no sólo es sevillana: Nueva York tuvo una réplica en el Madison Square Garden
-
Los guerreros más temidos de la historia (y no son los vikingos)
-
Hallazgo histórico en Pompeya con firma española: desentierran estatuas romanas de una pareja a tamaño real
-
Ramadán: qué es, tradiciones y significado en el islam
Últimas noticias
-
La jueza cita tres años después al fontanero que encontró el cadáver de Esther López en Valladolid
-
Gran coalición alemana, ¿futuro de España?
-
El entrenador del Dortmund no descarta la remontada contra el Barcelona: «Siempre hay sorpresas…»
-
El sorprendente récord histórico de Johan Cruyff con el Barça que está a punto de superar Szczesny
-
Desciende la calidad del semen de los españoles un 17% en cinco años: así es el impacto en la fertilidad