Frank Hayes, el jinete que ganó su primera carrera estando muerto
En el año 1923, el maestro entrenador de caballos, Frank Hayes, vio recompensada toda una vida dedicada a la educación de los caballos y de los jinetes, con poder participar en su primera carrera a lomos de un caballo con la posibilidad de ganar.
Con 35 años, Hayes era un experimentado mozo de cuadras que tuvo que sustituir a un jinete para participar en la edición anual de la carrera de Belmont Park, en la ciudad de Nueva York. Su caballo sería Sweet Kiss, y ese día ninguno de los dos eran favoritos para la victoria, pero la experiencia de Hayes y la destreza de su caballo, cambiaron la historia de la carrera neoyorquina para siempre.
12 a 1 en contra en las apuestas
El jinete Frank Hayes salía con ligera desventaja respecto a sus competidores en esa carrera. Su poca experiencia en las rondas de carreras equinas le pusieron en contra todas las apuestas para lograr la victoria y se contaban 20 a 1 en contra para ellos.
A pesar de todo, Hayes llevaba meses educando a Sweet Kiss, por lo que conocía las virtudes del animal y lo veía capaz de ganar las 2 millas de obstáculos en las que participarían. Y no le faltó razón.
Cuando llegaron a la meta como ganadores, ninguno de los espectadores allí presentes ese día se habrían imaginado que el jinete debutante Frank Hayes, a lomos del también debutante Sweet Kiss se harían con la victoria. Aunque la sorpresa llegó después cuando fueron a felicitarlo por la victoria.
Muerte en carrera
Durante la carrera, desde el principio, Sweet Kiss demostró que era un caballo preparado. En el último obstáculo incluso llegó a salirse de la zona de carrera, pero su ventaja era tan grande que no le impidió coger el rumbo de meta y ganar por una cabeza al segundo clasificado.
Cuando A.M. Frayling, dueña del caballo, se acercó para felicitar a los ganadores, se dio cuenta que el jinete Hayes no reaccionaba y que su cabeza se mantenía postrada sobre Sweet Kiss.
Efectivamente, Frank Hayes había ganado la carrera muerto, tal y como comprobaron los miembros de la organización. Lo más lógico es que el desvío final del caballo fuera por el desplome de Hayes sobre sus lomos, ya que, según la autopsia, murió en la última parte de la carrera.
Tres días después del incidente, Frank Hayes fue enterrado vestido de jockey y se declaró ganador de la carrera. El motivo de la muerte fue un paro cardíaco provocado por los esfuerzos extremos a los que se sometió Hayes los meses antes para perder peso y poder montar a Sweet Kiss.
El caballo fue bautizado como Sweet Kiss of Death, y jamás volvió a competir en una carrera.
Lo último en Historia
-
Descubrimiento histórico: encuentran un tesoro que revela cómo trabajaban el oro en Grecia hace 3.500 años
-
Ni España ni Inglaterra: el fútbol más antiguo del mundo nació en China, y en el siglo VII ya era profesional
-
Descubrimiento monumental en Egipto: hallan la tumba de un príncipe de hace 4.400 años tras una puerta fastuosa
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Ni volcanes ni epidemias: científicos descubren las causas reales de la caída del Imperio Romano
Últimas noticias
-
‘Valle Salvaje’: RTVE confirma el número de capítulos que tendrá la temporada 2
-
Alineación del Barcelona contra el Villarreal: Ansu Fati lidera las rotaciones del campeón
-
Barcelona – Villarreal: a qué hora es y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Todos los coches de Xabi Alonso: tiene una joya del año 1965
-
Ni vinagre ni lavadora: el sencillo truco de los expertos en limpieza para lavar tus zapatillas sin dañarlas