La ciudad con las empresas más importantes de Estados Unidos homenajea a España en su bandera
¿Cuántas estrellas tiene la bandera de Estados Unidos y por qué?
El país europeo que ha prohibido izar la bandera de España en 2025
La interminable herencia española en Estados Unidos: el homenaje a Castilla y León
Pese a que veces no lo recordemos tanto como deberíamos, España jugó un papel protagonista en la fundación de alguna de las ciudades más importantes de Estados Unidos a nivel mundial.
Por suerte, al otro lado del charco sí que se esfuerzan en recordar la influencia del Imperio Español en sus tierras. Una muy buena muestra de ello es la aparición de nuestros símbolos en diferentes banderas y escudos.
Eso ha provocado que los homenajes a la bandera de España en algunos de los estados más importantes sean de sobra conocidos. Sin embargo, hay algunos en ciudades clave que han pasado desapercibidos.
Por ejemplo, hay una ciudad californiana que apenas llega a los 60.000 habitantes, pero recuerda en su bandera que fue fundada por españoles. Por tamaño muy poca gente la conoce, pero es de las más importantes del mundo. Empresas como Google, Apple o Netflix tienen allí su sede.
La ciudad de Apple y Google homenajea a España
Aunque hoy Cupertino (California) es sinónimo de tecnología y grandes empresas, su historia se remonta mucho tiempo antes de que fuera el epicentro de Silicon Valley.
Hoy es la sede de multinacionales como Apple, Alphabet (Google), Netflix o Intel. Sin embargo, hace siglos fue un territorio más del imperio español.
Durante el siglo XVIII, los exploradores españoles encabezados por Juan Bautista de Anza recorrieron la región en busca de rutas y asentamientos.
Fue durante una de estas expediciones cuando De Anza llamó al lugar San José de Cupertino en honor a San José, el santo italiano venerado por los católicos.
¿Por qué Cupertino hace un homenaje a España en su bandera?
Pese a que en 2025 Cupertino sea reconocida como una de las ciudades más innovadoras del mundo, su bandera incluye un guiño a la historia y a su pasado español.
La forma que encontraron de homenajear al Imperio Español y a sus fundadores fue incluir un casco inspirado en el que utilizaban los exploradores en el siglo XVIII.
Es decir, es un homenaje a los que fundaron la ciudad a orillas del río californiano San José de Cupertino. Por desgracia, este arroyo ha sido ahora rebautizado como Stevens Creek.
Aunque muchas grandes multinacionales han establecido su sede en Cupertino, la que más gala hace de ello es Apple. Entre 1993 y 2017 tuvieron allí el Apple Campus. Desde ese año se trasladaron al actual Apple Park, pero no cambiaron de ciudad.
La herencia española en Estados Unidos
Ciudades como Cupertino no sólo portan en sus banderas un legado increíble de España, sino que también reflejan una historia compartida que sigue viva en su cultura, arquitectura y tradiciones.
Debido al pasado colonial es muy común encontrar en estos territorios a personas que hablan español perfectamente, o nombres de calles que también recuerdan nuestro pasado común.
Lo último en Historia
-
Cultura Nazca: resumen de su civilización y líneas famosas
-
Halloween 2025: historia, tradiciones y celebraciones alrededor del mundo
-
Día de las Naciones Unidas: historia, significado y celebraciones internacionales
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de una urna etrusca de hace 2300 años: no entienden qué hay dentro
-
Hallazgo monumental en Zamora: una lápida funeraria reescribe la historia de la expansión romana en la península
Últimas noticias
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
El BOE lo confirma: estos días habrá puente en los colegios pero tú tendrás que trabajar