La ciudad con las empresas más importantes de Estados Unidos homenajea a España en su bandera
¿Cuántas estrellas tiene la bandera de Estados Unidos y por qué?
El país europeo que ha prohibido izar la bandera de España en 2025
La interminable herencia española en Estados Unidos: el homenaje a Castilla y León
Pese a que veces no lo recordemos tanto como deberíamos, España jugó un papel protagonista en la fundación de alguna de las ciudades más importantes de Estados Unidos a nivel mundial.
Por suerte, al otro lado del charco sí que se esfuerzan en recordar la influencia del Imperio Español en sus tierras. Una muy buena muestra de ello es la aparición de nuestros símbolos en diferentes banderas y escudos.
Eso ha provocado que los homenajes a la bandera de España en algunos de los estados más importantes sean de sobra conocidos. Sin embargo, hay algunos en ciudades clave que han pasado desapercibidos.
Por ejemplo, hay una ciudad californiana que apenas llega a los 60.000 habitantes, pero recuerda en su bandera que fue fundada por españoles. Por tamaño muy poca gente la conoce, pero es de las más importantes del mundo. Empresas como Google, Apple o Netflix tienen allí su sede.
La ciudad de Apple y Google homenajea a España
Aunque hoy Cupertino (California) es sinónimo de tecnología y grandes empresas, su historia se remonta mucho tiempo antes de que fuera el epicentro de Silicon Valley.
Hoy es la sede de multinacionales como Apple, Alphabet (Google), Netflix o Intel. Sin embargo, hace siglos fue un territorio más del imperio español.
Durante el siglo XVIII, los exploradores españoles encabezados por Juan Bautista de Anza recorrieron la región en busca de rutas y asentamientos.
Fue durante una de estas expediciones cuando De Anza llamó al lugar San José de Cupertino en honor a San José, el santo italiano venerado por los católicos.
¿Por qué Cupertino hace un homenaje a España en su bandera?
Pese a que en 2025 Cupertino sea reconocida como una de las ciudades más innovadoras del mundo, su bandera incluye un guiño a la historia y a su pasado español.
La forma que encontraron de homenajear al Imperio Español y a sus fundadores fue incluir un casco inspirado en el que utilizaban los exploradores en el siglo XVIII.
Es decir, es un homenaje a los que fundaron la ciudad a orillas del río californiano San José de Cupertino. Por desgracia, este arroyo ha sido ahora rebautizado como Stevens Creek.
Aunque muchas grandes multinacionales han establecido su sede en Cupertino, la que más gala hace de ello es Apple. Entre 1993 y 2017 tuvieron allí el Apple Campus. Desde ese año se trasladaron al actual Apple Park, pero no cambiaron de ciudad.
La herencia española en Estados Unidos
Ciudades como Cupertino no sólo portan en sus banderas un legado increíble de España, sino que también reflejan una historia compartida que sigue viva en su cultura, arquitectura y tradiciones.
Debido al pasado colonial es muy común encontrar en estos territorios a personas que hablan español perfectamente, o nombres de calles que también recuerdan nuestro pasado común.
Lo último en Historia
-
Historia de Arequipa: todo lo que debes saber sobre la ciudad blanca
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras encontrar 317 esqueletos humanos
-
Ni volcanes ni epidemias: los expertos descubren por fin las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Reconstruir la historia: del esqueleto romano al relato moderno
-
Los científicos no dan crédito: un nuevo estudio afirma que la Sábana Santa cubrió algo que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo