La ciudad con las empresas más importantes de Estados Unidos homenajea a España en su bandera
¿Cuántas estrellas tiene la bandera de Estados Unidos y por qué?
El país europeo que ha prohibido izar la bandera de España en 2025
La interminable herencia española en Estados Unidos: el homenaje a Castilla y León
Pese a que veces no lo recordemos tanto como deberíamos, España jugó un papel protagonista en la fundación de alguna de las ciudades más importantes de Estados Unidos a nivel mundial.
Por suerte, al otro lado del charco sí que se esfuerzan en recordar la influencia del Imperio Español en sus tierras. Una muy buena muestra de ello es la aparición de nuestros símbolos en diferentes banderas y escudos.
Eso ha provocado que los homenajes a la bandera de España en algunos de los estados más importantes sean de sobra conocidos. Sin embargo, hay algunos en ciudades clave que han pasado desapercibidos.
Por ejemplo, hay una ciudad californiana que apenas llega a los 60.000 habitantes, pero recuerda en su bandera que fue fundada por españoles. Por tamaño muy poca gente la conoce, pero es de las más importantes del mundo. Empresas como Google, Apple o Netflix tienen allí su sede.
La ciudad de Apple y Google homenajea a España
Aunque hoy Cupertino (California) es sinónimo de tecnología y grandes empresas, su historia se remonta mucho tiempo antes de que fuera el epicentro de Silicon Valley.
Hoy es la sede de multinacionales como Apple, Alphabet (Google), Netflix o Intel. Sin embargo, hace siglos fue un territorio más del imperio español.
Durante el siglo XVIII, los exploradores españoles encabezados por Juan Bautista de Anza recorrieron la región en busca de rutas y asentamientos.
Fue durante una de estas expediciones cuando De Anza llamó al lugar San José de Cupertino en honor a San José, el santo italiano venerado por los católicos.
¿Por qué Cupertino hace un homenaje a España en su bandera?
Pese a que en 2025 Cupertino sea reconocida como una de las ciudades más innovadoras del mundo, su bandera incluye un guiño a la historia y a su pasado español.
La forma que encontraron de homenajear al Imperio Español y a sus fundadores fue incluir un casco inspirado en el que utilizaban los exploradores en el siglo XVIII.
Es decir, es un homenaje a los que fundaron la ciudad a orillas del río californiano San José de Cupertino. Por desgracia, este arroyo ha sido ahora rebautizado como Stevens Creek.
Aunque muchas grandes multinacionales han establecido su sede en Cupertino, la que más gala hace de ello es Apple. Entre 1993 y 2017 tuvieron allí el Apple Campus. Desde ese año se trasladaron al actual Apple Park, pero no cambiaron de ciudad.
La herencia española en Estados Unidos
Ciudades como Cupertino no sólo portan en sus banderas un legado increíble de España, sino que también reflejan una historia compartida que sigue viva en su cultura, arquitectura y tradiciones.
Debido al pasado colonial es muy común encontrar en estos territorios a personas que hablan español perfectamente, o nombres de calles que también recuerdan nuestro pasado común.
Lo último en Historia
-
La carrera espacial entre nazis y soviéticos: secretos desclasificados
-
Adiós al misterio: los arqueólogos confirman la identidad del dueño de la ‘tumba sin nombre’ en Luxor
-
El camino de Santiago en 2025: historia, rutas antiguas y su evolución hasta hoy
-
Hallazgo insólito: buscan basura en una cueva y encuentran 14 artefactos de una civilización de hace 500 años
-
La Edad Media no fue tan oscura como te la contaron
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastradas por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»