Los 4 peores directores de la historia del cine
La historia del cine nos ha dejado autores y películas muy destacadas a lo largo del tiempo. Pero también nos ha dejado películas para olvidar realizadas por los peores directores de cine de la historia. Después de muchos años de historia cinematográfica, críticos y espectadores han coincidido en que existen una serie de autores que jamás deberían haberse puesto tras una cámara.
Hagamos un repaso por algunos de los nombres más detestados del cine.
Edward Davis Wood Jr (Ed Wood)
Nacido en Nueva York en 1924, Ed Wood ha sido considerado, y lo sigue siendo, como el peor director de la historia del cine. Tanto que hasta se ha convertido en un autor de culto para los amantes de la serie B.
Fue guionista, director, productor, actor y distribuidor. Sus películas más destacadas, ‘Glen y Glenda’ y ‘Planeta 9 del espacio exterior’, han pasado al imaginario colectivo como dos de las cintas más sonrojantes del cine.
La primera es un drama, autobiográfico, que cuenta la historia de un hombre que le gusta disfrazarse de mujer. Fue la única que no estuvo producida por Ed Wood, y significó su debut en el cine.
‘Plan 9 del espacio exterior’ se ha convertido en todo un clásico de la serie B, y supuso la confirmación sobre la pésima calidad artística que el director tenía.
Uwe Boll
Nacido en Alemania en 1965, Uwe Boll ha caracterizado su filmografía en realizar películas de acción de dudoso gusto y calidad. Controvertido como pocos, juró que se metería en un ring de boxeo para pelear contra los fans que le instigaban a dejar el cine para siempre.
Entre sus obras las discutibles como ‘En el nombre del rey’, con tres películas, ‘Seed’ o ‘Alone in the dark’.
Jason Friedberg y Aaron Seltzer
El tándem formado por Jason Friedberg y Aaron Seltzer son conocidos por sus comedias disparatadas y por tener una filmografía plagada de títulos para olvidar.
Fue la revista Empire la que publicó un artículo en la que se refería a sus películas como «una pérdida de tiempo y dinero». Sus títulos más «destacados» son ‘Los muertos del hambre’, ‘Epic Movie’, ‘Date Movie’ o ‘Resacón en Las Vegas, ellas también’.
Dennis Dugan
Adam Sandler le debe mucho a Dennis Dugan, un director que utiliza al actor en el 80% de sus películas. Entre sus títulos encontramos ‘Happy Gilmore’, ‘La salchicha peleona’, ‘Tres idiotas y una bruja’, ‘Un papá genial’, ‘Os declaro marido y marido’ o ‘Zohan, licencia para peinar’. Todas ellas bastante prescindibles para los amantes del séptimo arte.
Lo último en Historia
-
El imperio español en Filipinas: legado y conflictos olvidados
-
Los arqueólogos no dan crédito: los hallazgos en una cueva revelan datos inéditos sobre los aborígenes canarios
-
Un pescador gallego encuentra en la playa una joya de oro ancestral que cambia la historia de la región
-
El soldado deshonrado: tradiciones funerarias en la Roma imperial
-
Bombazo arqueológico en Sevilla: se confirma que el yacimiento de la SE-40 es nuevo y ya piden excavarlo
Últimas noticias
-
Netanyahu acusa a Sánchez de ser una «vergüenza para España» por alentar el boicot violento a la Vuelta
-
Feijóo acusa a Sánchez de «inducir» el violento boicot a la Vuelta y de hacer un «ridículo internacional»
-
OKGREEN aborda la Semana Europea de la Movilidad con líderes empresariales e institucionales
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
La ‘Ser’, obligada a rectificar un tuit sobre la actuación policial en La Vuelta frente a los radicales