‘La que se avecina’ recibe muchas críticas al reírse de esta enfermedad en su último capítulo
Indignación por el último capítulo de 'La que se avecina'
Tras prácticamente más de un año de espera por parte de sus seguidores, los nuevos capítulos de la serie ‘La que se avecina’ llegaron a la televisión finalmente el pasado 24 de abril. La cadena Telecinco anunció la llegada de los nuevos capítulos de la serie de ficción que lleva más de diez años de emisión en España convirtiéndose en una se las series más longevas del país, y estrenaba su temporada número once con la incorporación de nuevos personajes y tramas más locas y surrealistas. Y es que los seguidores de los vecinos de Mirador de Montepinar no podían estar más alegres al enterarse de la noticia de poder volver a ver a su comunidad favorita tras esperar tanto tiempo.
Esto se debe a que en dicho capitulo aparece un personaje que tenía la característica de que sufría la enfermedad de Tourette, un trastorno del neurodesarrollo que a día de hoy no tiene cura y su principal síntoma son los tics. Esta situación provoca que para la gente que no esté informada con la enfermedad, sus pacientes son objeto de burla, justo lo que pudimos ver en el episodio de ’La que se avecina’.
El nivel de indignación hacia la serie fue tan alto, que incluso la Asociación Andaluza de pacientes con Síndrome de Tourette y Trastornos Asociados decidió mandarles una carta comunicándoles el descontento debido a la forma en la que se trata al personaje. “Con este capítulo ustedes vulneran los derechos de las personas al presentar a los afectados por el síndrome de Tourette como objeto de burla y hacen creer que la coprolalia es el síntoma característico del síndrome de Tourette (…) Los prestadores del servicio de comunicación audiovisual procurarán ofrecer en sus emisiones una imagen ajustada, normalizada, respetuosa e inclusiva de las personas con discapacidad (…) Evitando difundir percepciones estereotipadas, sesgadas o producto de los prejuicios sociales que pudieran subsistir (…) Transmitiendo prejuicios y estereotipos que además son falsos, y alimentando el estigma que sufren estas personas cada día”.
Además de esto, la Asociación Andaluza de pacientes con Síndrome de Tourette y Trastornos Asociados ha decidido apelar a la responsabilidad de los guionistas y productores ofreciéndose a: “Proporcionar todo el asesoramiento y la información que les pueda servir de orientación sobre este ámbito para emitir una imagen más respetuosa y ajustada a la realidad de las personas que sufren este síndrome, esperando que así se vea reflejado en futuros capítulos y/o temporadas”.
Temas:
- La que se avecina
Lo último en HappyFM
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada ante el enorme parecido de su cita a Jesulín de Ubrique
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran y Ferit planean escapar juntos
-
Carolina Ramírez (Yeimy) se sincera sobre ‘La Reina del Flow 3’: «Es una temporada muy emotiva»
-
‘La que se avecina’: Antonia San Juan confiesa la verdadera razón por la que se fue de la serie
-
La enorme decepción de Edurne con David Bisbal en ‘La Voz Kids’: «¿Yo qué te he hecho?»
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras