Eric Saade, ex representante de Suecia, reivindica a Palestina durante su actuación en ‘Eurovisión 2024’
La reacción de la organización no ha tardado en llegar
El pasado martes 7 de mayo pudimos disfrutar de la primera semifinal de Eurovisión 2024. Por lo tanto, teníamos la oportunidad de ver las primeras actuaciones de esta edición y, por ende, saber quiénes pasarían a la Gran Final del próximo sábado. A pesar de todo, el festival comenzó con una polémica que tuvo como protagonista a Eric Saade.
El que fuera representante de Suecia en Eurovisión 2011 con la canción Popular era uno de los tres artistas que abría la primera semifinal de esta edición. De hecho, lo hizo junto a Eleni Foureira y nuestra querida Chanel, que nos regaló una nueva coreografía de SloMo, canción con la que ha hecho historia en el festival.
Lo que nadie esperaba es que Eric Saade, que siempre se ha mostrado muy crítico con la organización del certamen por mantener a Israel entre los participantes, fuese a hacer un gesto en contra de las normas. Nadie que no le conociera, evidentemente. Si hay algo que caracteriza al artista sueco es que es fiel a lo que piensa y siente, sin importar las consecuencias.
Estamos ante un claro posicionamiento político, algo que va en contra de las normas de Eurovisión. Recordemos que el certamen siempre ha reivindicado el hecho de mantenerse al margen de cualquier tipo de conflicto geopolítico. Es más, para evitar estas cosas, la organización lleva tiempo advirtiendo que no se va a permitir la entrada al Malmö Arena ni de banderas ni de símbolos palestinos. A pesar de que la seguridad es extrema, parece que el cantante de Popular ha conseguido saltársela.
Eurovisión 2024 se pronuncia tras el gesto de Eric Saade
En un primer instante, el gesto pasó desapercibido para la organización del festival, puesto que publicaron la actuación de Saade en sus redes sociales. Pero, a los pocos minutos, decidieron eliminar todo rastro de él y se su gesto de apoyo al pueblo palestino. Un gesto que ha causado una enorme indignación entre los seguidores de Eurovisión 2024.
Lejos de que todo quede ahí, ante el revuelo mediático que se generó, la Unión Europea de Radiodifusión se pronunció tras lo ocurrido sobre el escenario del Malmö Arena: «El Festival de Eurovisión es un espectáculo de televisión en vivo. Todos los intérpretes son conscientes de las normas del concurso, y lamentamos que Eric Saade haya decidido comprometer la naturaleza no política del evento».
En cuanto a las redes sociales del cantante, se han llenado de mensajes de agradecimiento por su gesto y, sobre todo, por haber sido tan valiente. Al fin y al cabo, tenía completamente prohibido, al igual que el resto de participantes, hacer lo que ha hecho. Y no le ha importado en absoluto. ¿Habrá más consecuencias para él más allá de eliminar su actuación de redes sociales?
Temas:
- Eurovisión
Lo último en HappyFM
-
Quién es Àlex Blanquer: su edad, su pareja y biografía de la presentadora de ‘Fiesta’
-
Una ex concursante de ‘OT’ vendió su disco, en exclusiva, en Lidl: la historia de esta curiosa estrategia
-
‘El verano en que me enamoré’: fechas de estreno de cada capítulo de la temporada 3 en Prime Video
-
Quién es Abby, la rival de Roro en ‘La Velada del Año’: su edad y a qué se dedica
-
‘La Velada del Año 5’: dónde se celebra, horario y cómo ver en directo (online y tv)
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)