Cócteles que no pasan de moda
Aunque aparecen de lo más novedosos, debemos hacer caso a los clásicos, pues son cócteles que no pasan de moda. ¡Éxito y sabor asegurado!
Más refrescantes, secos, con notas a frutas… siempre es un buen momento de disfrutar de un buen cóctel.
Aunque aparecen de lo más novedosos, debemos hacer caso a los clásicos, pues son cócteles que no pasan de moda y que no nos van a defraudar. ¡Éxito y sabor asegurado!
Negroni
Es cóctel clásico que gusta a una gran cantidad de paladares. Este combinado lleva ginebra, limón, campari y vermut dulce y aunque puede saber algo fuerte es apto para todas las estaciones del año. Pídelo en los bares más top y regálate sabores que siempre va bien volver a experimentar.
Dry Martini
El clásico de todos los tiempos que no desbanca a ningún otro cóctel. Popular y conocido por todos se elabora mezclando ginebra con un chorro de vermut, aunque admite algunas variaciones. Debe servirse, como no, en una copa de cóctel y se adorna con una aceituna en su interior.
Daiquiri
Se estila especialmente en épocas veraniegas. Lleva ron blanco y zumo de limón o lima y azúcar, aunque hay muchas más variantes siempre en función de lo más o menos dulce que lo queramos. Aquí la función del barman es muy importante para dar con el sabor que guste al consumidor. Su origen procede de Cuba, aunque su invención procede de un ingeniero estadounidense que trabajaba en una mina cubana.
Manhattan
Todos sabemos que se llama así por el nombre que se le atribuye a la Gran Manzana (o barrio céntrico) de Nueva York. Este cóctel tan clásico mezcla whisky y vermút rojo, con unas gotas de angostura. La guinda final es poner una cereza o una rodaja de limón en el vaso.
Se dice que Jenny Jerome, la mujer de Randolph Churchill, inventó esta bebida en el New York City’s Manhattan Club, pero hay fuentes que atribuyen su creación a muchos otros bartmans.
Cosmopolitan
Considerado ya como un clásico, el Cosmopolitan mezcla vodka, cointreau u otro licor con zumo de arándanos y de lima. Como muchos otros cócteles también admite algunas variaciones. Es el caso del Barbados Cosmopolitan, con ron en vez del vodka. El cóctel es fácil de elaborar, así que puedes empezar a practicar cuando tengas invitados en casa.
Temas:
- bebidas
Lo último en Gastronomía
-
Ni pan rallado ni harina: el truco sencillo de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes
-
La mejor tortilla de patata «estilo Betanzos» lo hace este restaurante de Madrid: se te hará la boca agua
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)
-
Es granadina y parece una vulgar ensalada, pero si miras con atención descubrirás un ingrediente inesperado
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
Últimas noticias
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA no tenía carácter definitivo