Las Fiestas del Pilar 2016 se pararán cinco minutos por cada agresión sexual
Los actos de las Fiestas del Pilar 2016 donde participe o coordine el Ayuntamiento de Zaragoza sufrirán un parón de 5 minutos si se da alguna agresión sexual denunciada. El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado un protocolo de actuación por unanimidad, dentro del la campaña ‘No es No’ por unos Pilares sin agresiones sexistas. En otro artículo hablamos de los conciertos de las Fiestas del Pilar, hoy sobre esta medida adoptada por el Ayuntamiento de Zaragoza.
Las Fiestas del Pilar 2016 se pararán cinco minutos por cada agresión sexual
Es el segundo año que se celebra esta iniciativa que se mantendrá a lo largo de todo el año. No solo en las Fiestas del Pilar.
La campaña la han presentado la concejal de Ayuntamiento de Zaragoza Arantza Gracia junto al Presidente de Interpeñas Braulio Cantera y Carmen Turégano, la responsable de la Comisión de la Mujer de la Federación de Asociaciones de Barrio de Zaragoza (FABZ). Esta campaña llegará a unos 13 barrios de la ciudad. Entre ellos Delicias, Santa Isabel, Arosur, Casetas, Arrabal, Santa Isabel o San José. El Ayuntamiento ha encargado material para apoyar esta campaña con el lema ‘No es No’. Vasos de plástico, 600 carteles, 11.400 tarjetas o 9.800 pulseras.
El Ayuntamiento de la ciudad ha querido dar un paso más en su implicación en contra de las agresiones sexistas. Habrá una parada de cinco minutos en los actos que se organizan con motivo de las Fiestas del Pilar. Actos donde colabore o participe el Ayuntamiento como el la Ofrenda de Flores por ejemplo. Para que pueda darse esta medida hace falta que exista una denuncia y concurra una agresión sexista. Una vez la denuncia sea conocida desde la Policía Nacional, la Local, o la Delegación de Gobierno, se llevará a cabo esta parada de cinco minutos.
Por unas fiestas basadas en el respeto
Desde el Ayuntamiento de Zaragoza destacan que si bien las fiestas son momentos de convivencia y celebración. Sin embargo también se generan situaciones donde pueden aparecer agresiones, ofensas y abusos. Se trata de sensibilizar a la población para que responda ante este tipo de situaciones, tanto si las vive como si es testigo. Los teléfonos para denunciar:
-
Emergencias 112
-
Policía Nacional 091
-
Policía Local 092
Y DURANTE TODO EL AÑO:
-
Contra la Violencia de Género: 016
-
Atención a la mujer en Aragón: 900 504 405
También desde el Ayuntamiento se pide la colaboración de la ciudadanía para que las fiestas sean más igualitarias y colectivos como los gays, transexuales o bisexuales puedan expresarse con libertad.
¿Quieres consultar los conciertos de las Fiestas del Pilar 2016?
Últimas noticias
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Joao Félix, Asensio y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»