El ‘okupa’ Zapata ya está en el banquillo acusado de usurpación
Zapata será juzgado por la 'okupación' del Patio Maravillas
Carmena ocultó la fase previa de investigaciones a Zapata antes de su juicio por ‘okupación’
El concejal del Ayuntamiento de Madrid Guillermo Zapata y otros tres activistas más del Patio Maravillas son juzgados este viernes por un presunto delito de usurpación en el edificio que albergaba el denominado Patio Maravillas. Se enfrenta hasta una multa de 18.000 euros tal como pide el denunciante.
El juicio estaba previsto que comenzara a las 10:40 horas en el Juzgado de lo Penal número 14 de Madrid, en la calle Julián Camarillo. Un ligero retraso ha provocado que el juicio comenzara bastante más tarde.
En el banquillo de los acusados se sentarán cuatro personas que durante estos nueve años de vida han participado de diferentes formas del proyecto, según informaba ayer el Patio Maravillas. Son llevadas a juicio en virtud del artículo 245.2 del Código Penal, que prevé penas de multas de entre tres a seis meses. Se trata de una denuncia de Nivel 29, sociedad propietaria del inmueble en la céntrica calle Pez.
Una vista oral que se llega completamente por sorpresa. Tal como informó este diario, la alcaldesa y todo su equipo de Gobierno ocultó que el concejal estaba imputado y se podía enfrentar a este juicio. Desde el Ayuntamiento señalan que esta imputación con la que concurrió a las elecciones era conocida por la alcaldesa y los suyos pero «nada tiene que ver» con el punto del código ético de Ahora Madrid que obliga a la dimisión por ello.
Zapata, que ya se vio en la Audiencia Nacional por sus tuits ofensivos contra las víctimas del terrorismo o el Holocausto. La causa en la Audiencia Nacional por el tuit que publicó sobre Irene Villa sigue abierta.
En declaraciones previas a la vista, ha asegurado que no dimitirá ni por esta omisión ni tampoco en caso de ser condenado. La posible multa, dice, se discutirá en asamblea cómo se afronta por todo el colectivo.
Durante la mañana en los aledaños del Juzgado se han presentado varias decenas de compañeros okupas. En torno a medio centenar que mostraban su satisfacción por dicho proceso judicial. También han estado presentes colectivos yayofalutas y mucha expectación mediática aunque menos que cuando Rita Maestre se enfrentó a su juicio por asaltar la capilla de la Complutense.
La portavoz del Patio pide «un debate serio»
Una portavoz del espacio okupa, Lucia Lois, ha respondido a las cuestiones de los medios presentes. Ha explicado que solo son cuatro las personas juzgadas pero «podríamos ser varias, son miles las personas que han utilizado el patio en los últimos nueve años».
«Esto no puede ser un delito ni terminar en los juzgados. Se está utilizando como objeto arrojadizo para nos gustaría que de una vez por todas hubiera un debate serie sobre los centros sociales. Se necesitan espacios en los barrios porque creemos que son necesarios y positivos», ha aprovechado para reivindicar.
Ha manifestado desconocer la petición del fiscal y de la parte denunciante. Por otra parte, también ha alabado el plan de cesión de espacios a colectivos que está poniendo en marcha el concejal Nacho Murgui.
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre