Zapata será juzgado por la ‘okupación’ del Patio Maravillas
Guillermo Zapata se sentará en el banquillo este viernes junto a otros tres compañeros por la ocupación del Patio Maravillas, proyecto por el que Manuela Carmena le nombró concejal de Cultura y Deportes, cargo en el que apenas duró unas horas por sus tuits ofensivos contra las víctimas del terrorismo, que le condujeron a la Audiencia Nacional.
En virtud del artículo 245.2 del Código Penal, la Fiscalía pide para los acusados 1.800 euros de multa y 18.000 la empresa propietaria del edificio (Nivel 29), situado en la calle Pez y tomado durante cinco años. El auto judicial incide en que estas personas se mantuvieron en el inmueble «contra la voluntad de su titular».
En este lugar, desalojado el pasado verano, Zapata y los suyos crearon un por ellos llamado ‘espacio polivalente autogestionado’ que defienden como punto de encuentro para el intercambio cultural y foco de movilización y que justifican en que daba «vida» a un sitio abandonado que nueve meses después sigue sin actividad.
«Lo que se lleva a juicio es el derecho a crear ciudad y ciudadanía, algo de lo que nos declaramos completamente responsables y de lo que estamos muy orgullosas y orgullosos: de haber demostrado que otras formas de organización política son no sólo deseables sino completamente viables», dice en una nota el colectivo.
Lo último en España
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
‘Plataforma Per la Llengua’: la falsa ONG del catalán financiada por el separatismo
-
La empresa que cobraba a los alumnos de Begoña Gómez cierra su concurso de acreedores sin pagar sus deudas
-
La ‘Gestapo’ del catalán despliega agentes en Valencia y Baleares para buscar casos que perseguir
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
La ‘Gestapo’ del catalán quiere imponer su dictadura en Valencia y Baleares
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia