Ximo Puig llega a la fecha prometida sin ninguno de los tres hospitales de campaña que prometió
El presidente valenciano anunció que iban a suponer "un incremento de 1.100 nuevas camas: 500 en Valencia, 400 en Alicante y 200 en Castellón
Ximo Puig prometió que este viernes 3 de abril tendría en marcha tres hospitales de campaña urgentes para paliar la crisis humanitaria del coronavirus. La fecha ha llegado y ninguno de los tres hospitales prometidos se encuentra en funcionamiento, ni mucho menos, tal y como se puede confirmar en las fotografías que hoy publica OKDIARIO.
El PSOE y Podemos, mientras, cargan contra el hospital montado por el Gobierno madrileño en Ifema, un hospital que ha logrado los elogios de la OMS y que lleva funcionado más de una semana.
El jueves 19 de marzo, el presidente Ximo Puig anunció que la Generalitat Valenciana había contratado, a través de la Consejería de Justicia -de la que depende la Agencia de Emergencias-, la construcción de los tres centros en Valencia, Alicante y Castellón. El plazo para estar operativos, según palabras del propio Ximo Puig era de 15 días. Es decir, que tenían que estar operativos el 3 de abril.
Debía tratarse de hospitales de campaña con estructuras de contenedores prefabricados y cuyos esqueletos se ubican en estos momentos junto a hospitales de referencia en las tres capitales de provincia. Supondrán un incremento de 1.100 nuevas camas: 500 en Valencia, 400 en Alicante y 200 en Castellón. La mitad de las citadas camas deberían haber estado disponibles en un plazo de 15 días, y el resto en un mes.
Según la información proporcionada por la Generalitat, los hospitales de campaña contratados, que son reutilizables para futuras necesidades, estarán formados por contenedores desplegables conectados entre sí mediante túneles, por lo que queda aislado completamente del exterior. Son «interoperables» con el hospital de referencia gracias a sus sistemas de comunicaciones, están climatizados y contarán con los siguientes servicios: unidad de aislamiento, zona de cuarentena, zona de baños y servicios, zona de recepción, zona de triaje y zona de descanso del personal médico.
El sábado 21 de marzo, la consejera de Justicia, Gabriela Bravo, comunicó que estas instalaciones habían sido contratadas con la empresa zaragozana Hispano Vema, S.L., proveedora del Ministerio de Defensa, de la OTAN y de otras fuerzas armadas.
El presupuesto global asciende a 8,6 millones de euros y se divide en tres partidas: cuatro millones para la instalación y estructura de aluminio de las tiendas climatizadas y para las camas, 3,4 millones de euros para material sanitario y 1,2 millones para equipamientos de datos y comunicaciones.
El martes 24 de marzo, la consejera de Sanidad, Ana Barceló, -la misma que afirmó que los sanitarios se contagiaban por hacer viajes e ir a ver a sus familiares- desveló la tardanza de las obras y señaló que «se está preparando el suelo y el terreno». Y ese mismo día, el presidente Ximo Puig llegó a decir que «estaban trabajando para que estén antes».
El lunes 30 de marzo, de nuevo Ana Barceló detallaba la «cronología» de las obras y asumía ya que no cumplirían con los plazos anunciados en plena pandemia: el hospital de campaña de Valencia estaría en funcionamiento el día 11 o el 12 de abril, y el de Alicante el 13, 14 o 15. No citó cuándo estaría operativo el de Castellón. Efectivamente, la fecha se ha cumplido. Y los tres hospitales no están.
Lo último en España
-
Sánchez usa el Airbus para ir a Turquía a la Internacional Socialista a la que asiste Santos Cerdán
-
Sánchez se solidariza con los «camaradas encarcelados» por Maduro pese a ser cómplice de la dictadura
-
Sánchez quiere que asociaciones vinculadas a PSOE y Compromís abran la comisión de la DANA en el Congreso
-
Paralizado el desahucio de Mónica García en Cercedilla tras darse de baja el abogado del Ayuntamiento
-
Dimite la hermana del ex director del Highlands tras ser acusada de encubrir abusos sexuales a una alumna
Últimas noticias
-
El Constitucional avala la eliminación del requisito de catalán en la sanidad balear
-
Sánchez usa el Airbus para ir a Turquía a la Internacional Socialista a la que asiste Santos Cerdán
-
Flick: «Confío plenamente en que Lamine Yamal va a renovar»
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
El comunicado de Andy y Lucas que hace saltar las alarmas sobre su relación: «Todas las informaciones…»