Vox exige la revisión de todas las urnas de España tras la aparición de decenas de miles de votos nulos
Vox ha decidido pedir la revisión general de todas las urnas de España tras las recientes elecciones del 28-A. La decisión se ha adoptado tras confirmar la existencia de una bolsa de decenas de miles de votos nulos, entre éstos nada menos que 40.000 papeletas en la Comunidad Valenciana.
Los servicios jurídicos de Vox ya han puesto manos a la obra para reclamar esta revisión general a la Junta Electoral Central y pedir, por lo tanto, un chequeo de las irregularidades que puedan esconderse en la actas de todas y cada una de las meses electorales de España empleadas en las pasadas elecciones generales que dieron el triunfo al PSOE y un total de 24 escaños a la formación de Santiago Abascal.
Se trata, de esta forma, del segundo paso en la misma dirección. Y es que Vox ha anunciado ya su deseo de reclamar a la Junta Electoral el recuento manual de las elecciones autonómicas y generales en la Comunidad Valenciana después de detectar que 40.000 votos en esta región han sido considerados nulos. El volumen es de un tamaño tal que la formación prefiere poder cotejar si efectivamente se trata de votos nulos o ha existido alguna irregularidad en la calificación de estos votos como tales.
El paso regional ha sido el primero en esta dirección, tal y como anunciaron en su momento el líder provincial del partido en la Comunidad Valenciana, José María Llanos, y el cabeza de lista al Congreso por Valencia, Ignacio Gil Lázaro.
40.000 votos nulos en Valencia
Tal y como explicaron ellos mismos, este porcentaje de voto nulo les resulta inusual y «demasiado» alto. Además, según detalló Llanos, existe constancia de que «muchas papeletas» de Vox aparecieron «dañadas» durante la jornada electoral en diferentes colegios valencianos.
Por este motivo, la formación, que se estrena en el Congreso nacional con dos diputados valencianos y en Las Cortes autonómicas con 10 diputados regionales, solicitará a la Junta Electoral un recuento manual para verificar la nulidad de los votos descartados.
En el caso nacional la petición de revisión general supone la exigencia de control de las actas, en primer lugar. Y, en base a las irregularidades que se puedan detectar, se podría pasar al chequeo manual de todos los votos, para confirmar que el recuento se ha trasladado de forma correcta a los documentos finales y que no existe sospecha alguna de manipulación.
En el caso valenciano hay que destacar que infinidad de ejemplos concretos trasladados a la Junta Electoral Central con petición de recuento manual, se basan en las «quejas» de que hay casi 40.000 votos nulos y «muchas cajas con papeletas de Vox tachadas”.
Gil Lázaro, por su parte, ha subrayado que, pese a todo ello, en la circunscripción de Valencia, Vox ha pasado de 1.459 votos en 2016 a casi 55.000, con dos escaños, lo que supone «haber doblado las encuestas» y ser la segunda organización provincial que más representación aporta a Vox, tras Madrid (5 diputados). Y ello, pese a la actual denuncia.
Lo último en España
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El rector de la Universidad de Barcelona autoriza un vergonzoso escrache al historiador Fernando Paz
Últimas noticias
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania