Vox acusa de prevaricación a PSOE y Podemos por vetar la equiparación salarial exigida por Jusapol
Vox va a estudiar la posibilidad de querellarse por prevaricación contra los miembros de PSOE y Unidas Podemos en la Mesa del Congreso por haber asumido el escrito del Gobierno negando su autorización para el debate de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada por Jusapol, la plataforma que agrupa a policías y guardias civiles para pedir la equiparación salarial.
«¿Quieren lucha? La van a tener», ha avisado el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, anunciando un amplio abanico de acciones de oposición a esta decisión del Gobierno de «vetar» la ILP de Jusapol, tanto en el Parlamento como en los tribunales y en todas las movilizaciones en la calle que convoquen los sindicatos de las fuerzas de seguridad.
A juicio de Vox, el Gobierno no tenía competencia para paralizar esta iniciativa una vez que estaba en el Congreso y, por tanto, la Mesa de la Cámara debería haber desestimado la petición del Ejecutivo. Tendrían que haber sido después los grupos parlamentarios los que la rechazaran en el Pleno, según ha argumentado el vicepresidente cuarto de la Mesa, Ignacio Gil Lázaro.
Con ello, la secretaria general de Vox en el Congreso, Macarena Olona, ha acusado a la mayoría «supuestamente progresista» de la Mesa de cometer una «cacicada» y ha avisado de que su partido estudiará la posibilidad de llevar a los tribunales a quienes han votado a favor de la petición del Gobierno, de la que solo se han desmarcado PP y Vox. Esto se suma al recurso de amparo que presentarán ante el Tribunal Constitucional.
Vox insiste desde la investidura en que el Gobierno de Pedro Sánchez es «ilegítimo» por «mentir» a sus electores, pero ahora cree que, con medidas como la que afecta a la ILP de Jusapol, empieza también a «utilizar técnicas ilegales». «Hasta dónde puede llegar un Gobierno», ha preguntado Ortega Smith.
Policías tratados como terroristas
El diputado de Vox ha reprochado además que los manifestantes hayan sido reprimidos «con las vallas más altas de máximo riesgo» y los policías que protegían el Congreso hayan recibido la orden de ponerse todo el material antidisturbios, «a diferencia de lo que ocurrió en Cataluña» con motivo de los disturbios por la sentencia del ‘procés’.
«Se ha tratado a la Policía Nacional y la Guardia Civil como presuntos delincuentes. Se han jugado la vida, han enterrado a compañeros, han luchado contra golpistas y se les ha tratado como si fueran terroristas. Es muy triste y nos hace pensar que el Gobierno está dispuesto a todo a cambio de mantenerse en el poder», ha denunciado.
Ortega Smith ha insistido en rechazar este trato «completamente desproporcionado» a una «legítima manifestación» de «rabia y rechazo» que ha expresado de manera «pacífica» sus reivindicaciones, obviando la ruptura del cordón policial que mantenía la concentración lejos del Congreso.
Lo último en España
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
La Universidad de Barcelona veta un acto del historiador Fernando Paz: «¡Fuera fascista!»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
-
Cartel de San Isidro 2025: todo lo que se sabe de la fiesta de Madrid
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
Últimas noticias
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa
-
Duerme mejor que nunca con este colchón que Amazon ha rebajado a menos de 52 €