Visto para sentencia el juicio a Torra: la legislatura catalana en manos del TSJC
«Visto para sentencia». Así ha puesto punto final José Maria Barrientos, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, al juicio del presidente de la Generalitat Quim Torra. Durante todo este lunes, el mandatario separatista ha sido juzgado por un presunto delito de desobediencia, al incumplir reiteradamente las resoluciones de la Junta Electoral Central (JEC) para que retirara los lazos amarillos durante la campaña electoral del 28-A. A la espera de la sentencia, que se conocerá en las próximas semanas, aunque es recurrible al Tribunal Supremo, el futuro de la legislatura catalana queda ahora en manos del TSJC.
Durante toda la vista oral la defensa de Torra, ejercida por Gonzalo Boye e Isabel Elbal, han intentado invalidar el juicio sin éxito. Con el juicio en marcha los letrados del presidente catalán han alegado en distintas ocasiones «la falta de competencia» de la JEC para ordenar al Govern la retirada de dichos símbolos políticos. El propio Quim Torra, que se ha jactado de haber desobedecido, ha llegado a decir que «la Junta Electoral no está por encima del Presidente de la Generalitat en Cataluña» y en su alegato final se ha declarado víctima de un «juicio político». «Si por defender los derechos de mis compatriotas he de ser condenado, bienvenida sea la condena», ha proclamado.
El futuro de la legislatura
La probable inhabilitación de Torra, tanto la fiscalía como la acusación particular ejercida por VOX la solicitan, provocará su cese de inmediato como presidente catalán. El fallo se espera para las próximas semanas, aunque es recurrible ante el Supremo. Con su inhabilitación será el vicepresidente Pere Aragonès (ERC) quién asuma de forma interina las funciones, hasta la convocatoria de elecciones anticipadas en un período máximo de 60 días.
Pero como avanzó hace unos días OKDIARIO todo este calendario puede cambiar, ya que Carles Puigdemont, no quiere dejar en manos del TSJC el calendario político en Cataluña. Cuando se conozca la sentencia y haciendo tiempo con el recurso al TS, que raramente va a cambiar sustancialmente, un Torra aún en activo podría disolver el Parlament y convocar elecciones autonómicas. Unos comicios a los que, si el Tribunal de Justicia de la Unión Europea da la razón a Oriol Junqueras, podría concurrir Puigdemont.
Temas:
- Cataluña
- Quim Torra
- TSJC
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
¿Qué beben los que saben? Los vinos que recomiendan los sumilleres para sobrevivir el verano con criterio
-
Alcaraz – Sinner, en directo: dónde ver gratis el partido de la final de Wimbledon 2025
-
El Barça vuelve a escena: arranca el segundo año de Flick
-
El ‘káiser’ Marc Márquez vuelve a reinar en la locura de Sachsenring con Álex segundo
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta