Villarejo denuncia sufrir «amenazas y torturas» en la cárcel de Estremera
El comisario jubilado José Manuel Villarejo ha denunciado ante la Audiencia Nacional que en la prisión de Estremera (Madrid) en la que se encuentra desde noviembre de 2017 como principal investigado del caso ‘Tándem’, está sufriendo torturas, trato degradante, llegando incluso a sentirse «cosificado». Es más, ha afirmado que está preocupado por su vida en una situación que ve comparable a la del periodista saudí asesinado Jamal Khashoggi.
Así lo ha hecho en un escrito al que ha tenido acceso Europa Press, remitido al Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que investiga las actividades presuntamente ilícitas del policía, para solicitar que se adopten las medidas que sean procedentes para proteger su «integridad física y moral».
Se da la circunstancia de que el director de este centro penitenciario acordó la pasada semana intervenir las comunicaciones de Villarejo por el riesgo del uso fraudulento de las mismas y la posibilidad de que este interno filtre datos que pongan en riesgo la seguridad del Estado. La medida tiene una duración de seis meses y después puede ser revisada.
Para Villarejo, es «inevitable» pensar que alguna «autoridad» haya ordenado hacerle «cada día a partir de ahora la vida más difícil en prisión», provocándole algún tipo de «fallo de salud». Afirma que todo el mundo sabe que sufre una arritmia ventricular que «no puede controlar» y más cuando se le «dispara» la tensión «cada vez que alguna información» le afecta «de manera emocional».
«Cuesta creer que en un Estado democrático y de Derecho alguno de sus altos cargos pueda imaginar siquiera la eliminación física de una persona inocente», lamenta, al mismo tiempo que reconoce que en «los últimos días» le ha venido a la mente el asesinato sin esclarecer de Khashoggi, en el consulado de Arabia Saudí en Estambul el pasado 2 de octubre.
Dos ‘vis a vis’
Para justificar estas afirmaciones, el comisario jubilado asegura que ha sido objeto de una «tortura psicológica» por parte de funcionarios de prisiones y en especial tras dos ‘vis a vis’ familiar que tuvieron lugar los pasados 26 de noviembre y 10 de diciembre. «Me he sentido agredido, vulnerable, consciente de que en cualquier momento podía ser atacado físicamente por sujetos grandes, jóvenes, aparentemente fuertes, y en un espacio muy pequeño y cerrado», dice.
En este sentido, cuenta que el primer encuentro familiar fue irrumpido por «cuatro o cinco» funcionarios que poseían, indica, «dispositivos electrónicos de los que se utilizan para recuperar micrófonos que se clavan como chinchetas, así como con raquetas detectoras de metales» para cachearle.
Después –prosigue el relato– fue conducido a la enfermería para que le desinfectaran «dos raspones que tenia en la cabeza» y añade que sus constantes no pudieron ser anotadas porque estaban «disparadas». El ex comisario subraya que en este episodio se sintió «despreciado, cosificado y humillado».
En cuanto al ‘vis a vis’ que tuvo a principios de este mes, Villarejo afirma que uno de los funcionarios le susurró «en tono amenazante y agresivo», que a partir de ahora lo iba «‘a pasar muy mal’», que «si no cooperaba» le pondrían de compañero de celda a un preso conflictivo y que a su «amigo el juez le quedaban dos telediarios», en referencia al juez instructor Diego de Egea, que ha renunciado a seguir al frente de la causa en la Audiencia Nacional.
Villarejo, que se encuentra en prisión preventiva investigando entre otros, por delitos de organización criminal, extorsión, blanqueo de capitales y cohecho, está en un módulo especial para miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con otros ex agentes de diferentes cuerpos que cumplen condena por asuntos como la violencia de género.
Vuelve a pedir su excarcelación
Por todo ello, ha pedido al juzgado de instrucción de la Audiencia Nacional que ordene la imposición de medidas de protección porque duda, incluso, de los medicamentos que se le suministran por su estado de salud. Así, explica en su denuncia que alguna de esas «sustancias» pueden producir «un infarto de corazón y/o cerebral», lo que llevaría a pensar a la «existencia eventual de una muerte ‘normal’ en lo que habría sido una acción planeada y provocada».
«Mi principal preocupación y mi meta es, del alba al ocaso, salir con vida de este infierno de Estremera para poder defenderme, como reza nuestra Constitución, con todas las garantías, y si llegara el caso, a un juicio justo», concluye la denuncia.
Precisamente, la defensa del comisario jubilado solicitó, de nuevo, el pasado viernes a la Audiencia Nacional que le ponga en libertad con medidas cautelares «reales», como pueden ser «someterse a algún mecanismo de control telemático», visitas diarias de la Guardia Civil a su domicilio, un sistema de reconocimiento biométrico de la voz e «incluso» localización permanente en su vivienda de Boadilla del Monte (Madrid).
El juez que instruye el caso, Diego de Egea lleva tiempo estudiando la posibilidad de excarcelarle con algún medida de control telemático o de arresto domiciliario, pero dejará la causa el 31 de diciembre, después de haber renunciado a su posición como refuerzo del Juzgado Central de Instrucción número 6, alegando «motivos personales». Aún así, ha dado traslado de esta última solicitud de libertad a la Fiscalía Anticorrupción para que informe al respecto.
Lo último en España
-
Trabajar desde el paraíso natural de Extremadura ahora tiene premio con las ayudas para nómadas digitales
-
El restaurante de Madrid donde Pedro Sánchez no pasa hambre: una taberna castiza con siglos de historia
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Soy madrileño y éste es uno de los mejores restaurantes que he probado hasta ahora: elegante, moderno y comida exquisita
-
Paloma Tejero, alcaldesa de Pozuelo de Alarcón: «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
Últimas noticias
-
Hacienda confirma el cambio histórico que afecta a millones de Españoles: lo tienes que saber
-
Parece inofensivo, pero muchos tienen este objeto en el jardín sin saber que puede atraer a las serpientes
-
Trabajar desde el paraíso natural de Extremadura ahora tiene premio con las ayudas para nómadas digitales
-
Soy adiestrador profesional y éste es el truco más efectivo para acabar con los ladridos de tu perro
-
Gonzalo Bernardos revela lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España y nadie da crédito