La vida de lujo de los diputados de Puigdemont: BMW y comida en el chalet del sobrino de Trias
Pese al ‘Espanya es roba’, las cosas parece que no les van del todo mal a los diputados de Junts per Catalunya, el partido de Carles Puigdemont.
Laura Borràs- número cinco de la lista del ex president y a la que algunas quinielas sitúan incluso como su sucesora-y Pilar Calvo, diputada de la misma formación, compartieron este sábado comida en el chalet de Jordi Cabré, sobrino del ex alcalde de Barcelona Xavier Trias. Finalizada la sobremesa, abandonaron el lugar en un BMW, propiedad de Calvo.
Cabré fue uno de los cargos ‘a dedo’ de la Generalitat destituidos tras la aplicación del 155. El escritor y abogado ejercía como ‘asesor en materia de conocimientos culturales y proyección externa’, un puesto por el que ganaba 62.154 euros anuales.
El sobrino de Trias llevaba ocupando puestos de confianza desde 2011, cuando fue nombrado director general de Coordinación, Promoción y Cooperación Cultural en tiempos de Ferran Mascarell como conseller. Después, con la llegada de Germà Gordó- imputado en el caso del 3 por ciento-a Justicia, fue designado ‘asesor de Planificación Estratégica’ y logró un ascenso a director general de Derecho y Entidades Jurídicas.
Cabré acostumbra a convocar a nombres de la sociedad catalana independentista en este tipo de encuentros informales en su casa, una vivienda de lujo, en los que comparten puntos de vista sobre política y otros asuntos de la actualidad.
Ex cargo de la Generalitat y un Jaguar
Encuentros que encajan como un guante con Borràs, intelectual de la órbita convergente, y directora de la Institución de las Letras Catalanas hasta su destitución, también por el 155. La filóloga entró en las listas de Junts per Catalunya para el 21-D por especial deseo del propio Puigdemont.
La diputada nunca ha ocultado su apuesta por la vía unilateral y el independentismo más radical. De hecho, es bien aceptada por los antisistema de la CUP. Ello, pese a que su perfil nada tiene que ver con el de los anticapitalistas. Entre sus propiedades, según la declaración de bienes, está una vivienda al 50 por ciento valorada en 201.845 euros, un Jaguar y un Toyota.
En sus intervenciones no se cansa de denunciar la «opresión» que, considera, vive Cataluña por parte del Estado español. «Ser catalán o vivir en Cataluña es ser un ciudadano de segunda, te desproveen de una serie de derechos básicos que el resto de ciudadanos españoles tienen», decía en una entrevista reciente en el digital LaRed21. En otra apuntaba que «ha llegado el momento» de que los catalanes «recuperen su dignidad». «Creo que Cataluña es ahora incapaz de alcanzar su máximo potencial», añadía.
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»