Victoria Álvarez en el Parlament: «La ‘operación Cataluña’ no existe»
La expareja de Jordi Pujol Ferrusola Victoria Álvarez ha acusado hoy a todos los partidos catalanes por no haberla apoyado al denunciar la presunta corrupción de la familia Pujol y recibir «amenazas» por ello, y ha sido especialmente dura al cargar contra la ex presidenta del PPC Alicia Sánchez-Camacho.
Álvarez ha comparecido ante la comisión de investigación del Parlament sobre la llamada operación Cataluña para explicar de nuevo las circunstancias de la conversación del restaurante La Camarga de Barcelona de 2010 entre ella y Sánchez-Camacho, así como las repercusiones que tuvo.
Victoria Álvarez se ha mostrado muy dolida por cómo transcurrió su anterior comparecencia en una comisión de investigación del Parlament, en la anterior legislatura por el caso Pujol, y ha dicho estar esperando todavía «que algún partido se acercara» a echarle una mano y la ayudara en sus denuncias de corrupción y las posteriores consecuencias.
La compareciente ha dicho haberse sentido muy «sola» y desamparada, y se ha preguntado sobre la utilidad que tienen las comisiones de investigación, además de considerar «vergonzoso» que en su anterior comparecencia «diputadas de CiU» se rieran de ella cuando hablaba de malos tratos a las mujeres.
Álvarez ha asegurado que ella ignoraba que la comida de La Camarga estuviera siendo grabada, y que ella ha sido «la única que no ha cobrado nada» de los que han estado implicados en el asunto.
A preguntas del diputado de Ciutadans Martín Eusebio Barra, ha indicado que la grabación de La Camarga la hizo la agencia Método 3, pero que fue «encargada» por José Zaragoza (PSC) «a instancias de Sánchez-Camacho».
Después de mostrar su «extrañeza» por que en la comisión no hayan sido citados Zaragoza y el exministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba (PSOE), ha descalificado a Sánchez-Camacho, de quien ha dicho que «es una mentirosa y una traidora a su partido y a España».
Ha señalado, además, al serle preguntada por Albano Dante Fachin (Podem) sobre sus conversaciones con el comisario José Manuel Villarejo, que la Policía siempre la había tratado de forma correcta, si bien también ha dicho, con respecto a la operación Cataluña, que esto le parece «más de Torrente que de James Bond».
Roger Torrent, de JxSí, ha inquirido a Álvarez sobre sus conversaciones con Jorge Moragas -jefe de gabinete del presidente Mariano Rajoy-, y sobre unos mensajes de WhatsApp que habían intercambiado, pero la compareciente ha expresado su opinión de que no era él quien había encargado la grabación.
En respuesta a una pregunta de la diputada de la CUP Mireia Boya, Álvarez ha indicado que le preocupa que la política se vea condicionada por «las cloacas del Estado», y ha sentenciado que «son los políticos los que no permiten que haya separación de poderes». «Dejen trabajar a los fiscales», ha señalado
Lo último en España
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»