Varios ministros piden a Sánchez que asuma el mando único de la 2ª ola como todos los gobiernos de la UE
Pedro Sánchez, a día de hoy, se niega a decretar un estado de alarma en todo el territorio como ya han hecho otros países como Italia o Francia
El Consejo de Ministros está dividido sobre cuál debe ser su papel en esta segunda ola del coronavirus. Conscientes de que las epidemias son una competencia del Estado, y por tanto corresponde al Ministerio de Sanidad su gestión y erradicación, en el Gobierno de Pedro Sánchez hay diferentes puntos de vista respecto al rol que debe asumir el Ejecutivo frente a las comunidades autónomas.
Con el inicio de la desescalada Moncloa cedió todo el poder a los gobiernos regionales y algunos creen que es un error. Pero no Pedro Sánchez. El presidente, que la semana pasada decidió de forma unilateral aplicar el estado de alarma en Madrid por una táctica partidista, no quiere hacerse cargo otra vez de la pandemia. Buena muestra es que pese a adoptar esa decisión nadie de su gabinete asumió el mando único.
Varios ministros sostienen que, como ya han hecho otros países de Europa, como Francia o Holanda, correspondería al Gobierno la adopción de medidas contundentes que ayuden a frenar la expansión del coronavirus. Estos dirigentes defienden la toma de decisiones centralizadas desde Madrid que sean de obligado cumplimiento en todas las autonomías. A día de hoy cada comunidad adopta decisiones diferentes que pueden dar lugar a confusión.
Dentro del Ejecutivo hay quien abandera la necesidad de volver a aprobar un estado de alarma nacional que permita una toma de decisiones rápida y ágil a las autoridades sanitarias. En el Consejo de Ministros del pasado viernes, cuando se decretó el estado de alarma en Madrid, advirtieron que la evolución del virus en esta segunda ola está cogiendo un patrón muy similar al del mes de marzo y que no actuar con celeridad podría tener unas consecuencias «catastróficas», sostuvo una de las ministras socialistas.
Sánchez, sin embargo, no quiere ni oír a hablar a día de hoy de la posibilidad de volver a España al estado de alarma como ya ha hecho Italia o hará Francia en los próximos días. El presidente quiere que sean las comunidades autónomas las que sigan gestionando la pandemia y que, en caso de equivocarse, pueda salir él como salvador. En su equipo hay quién le quiere hacer ver que es una equivocación el uso partidista de la pandemia y le reclaman volver a un escenario similar al del mes de marzo para no tener que acabar confinando a toda la población.
Pese a que en el Gobierno se empeñan en defender a diario la gestión de la pandemia que están realizando los territorios, con excepción de Madrid, donde hay la orden de cargar contra todo lo que decida el gobierno regional para desgastar a la coalición y a su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, lo cierto es que en Moncloa hay preocupación por la falta de previsión de algunas autonomías. Todo lo que se les había pedido durante la desescalada, como hacer acopio de material o tener camas suficientes para una segunda ola, se está comprobando que no se ha hecho igual en todos los sitios.
Temas:
- Coronavirus
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
Últimas noticias
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo y horario de la final de tenis del Conde de Godó