España
Noticias de última hora

Últimas noticias de España hoy, sábado, 30 de junio

Las últimas noticias de hoy en España. Resumen de la actualidad nacional del sábado, 30 de junio de 2018,  que pasa por la decisión del órgano económico principal del Gobierno de Sánchez de dar el visto bueno a una subida de impuestos de 8.000 millones de euros. Además, siguen los intentos de Podemos por hacerse con el control de los medios públicos, además de RTVE, Iglesias quiere tener la dirección de la Agencia EFE.

La Comisión Delega de Sánchez acepta ya una subida de impuestos de 8.000 millones

La Comisión Delegada del Gobierno de Pedro Sánchez comandada por la ministra de Economía, Nadia Calviño, ha tomado ya la primera decisión: una subida de impuestos de 8.000 millones de euros.

El resultado es visible: Europa pide ajustes adicionales en el presupuesto español por valor de casi 15.000 millones, y España no puede ponerse de costado ante semejante requerimiento. Por ello, el organismo técnico ha dado ya su visto bueno al inicio de los trabajos para realizar una subida de impuestos total por valor de 8.000 millones de euros.

Podemos no se contenta con RTVE y exige también el control de la Agencia EFE

Desvela los nombres de sus mellizos

Podemos tiene claro que su apoyo a Pedro Sánchez en la moción de censura tiene un precio. Y la factura no se salda sólo con RTVE. Podemos quiere también que su influencia y peso sean decisivos en el control de los cargos clave en la principal agencia de noticias de España: la Agencia EFE.

Entrevista a Margallo: «Lo que envejecen son las ideas y no las personas, hay jóvenes con ideas muy viejas»

José Manuel García-Margallo (Madrid, 13 de agosto de 1944) defiende su candidatura apelando a que es el único candidato que presenta un programa electoral completo y apuesta por recuperar el protagonismo de los afiliados en un partido que ha vivido por encima de sus posibilidades. “Todos los militantes tienen hueco en el PP como también lo tienen todos aquellos que han hecho del servicio a España su razón de ser”, asegura.

El PP rechaza en 48 horas y folio y medio las denuncias por no poder votar en las Primarias

El PP ha despachado en 48 horas y con un folio y medio de contestación tipo las miles de denuncias recibidas en Génova por no poder votar en las Primarias. Han llegado más de 1.000 quejas. Algunas sin tener la forma exigida para ser tramitadas por la Comisión Organizadora. Pero otras sí. Y, pese a cumplir los formalismos, han sido rechazas de forma generalizada en menos de dos días, con un folio y medio de texto, sin citar ningún artículo de los estatutos del partido y sin mencionar los casos concretos denunciados salvo en el primer párrafo de la carta remitida a los denunciantes.

El letrado de Divalterra avisó de los contratos irregulares y nadie le hizo caso

El letrado de Divalterra exigió en febrero que los contratos del socialista Jorge Rodríguez fuesen chequeados. Su petición fue realizada el 12 de febrero de este mismo año 2018. Jorge Cuerda, el letrado de Presidencia firmó su análisis jurídico con su propio nombre y cargo y como Secretario del Consejo de Administración de Divalterra. Y en él negaba la validez de los siete contratos de altos cargos que investiga la justicia como posible vía delictiva y de financiación B del PSOE.

La consejera de TVE Rosa María Artal: “Me echaron por culpa de una puta jovencita”

La nueva TVE será rabiosamente feminista. No hay duda, si se atiende al perfil de los nuevos miembros del consejo de administración del ente público, como la periodista Rosa María Artal, que ha sido candidata de Podemos por Zaragoza en las elecciones generales de 2016.