La Justicia identificará a los responsables de TV3 que apoyaron el golpe del 1-O
TV3 equipara la fuga de Puigdemont con el exilio de Tarradellas por la dictadura franquista
TV3 a sus anchas: así explica a los niños por qué Puigdemont y cía son “presos políticos”
El Juzgado de Instrucción de Barcelona número 13 ya ha recibido la petición de identificación de todos los responsables de los medios catalanes como TV3 que propiciaron el apoyo al golpe de estado. La reclamación se ha remitido al Juzgado por parte de la acusación popular que mantiene VOX para que, además, se aclare el coste económico que han supuesto los respectivos programas de televisión y radio en los cuales se llamó a la participación en el referéndum ilegal, se pidió a la audiencia que identificara coches de la Policía Nacional y Guardia Civil para denunciar sus posiciones o en los que, directamente, se alteró el contenido de las informaciones para distorsionar los mensajes, descalificar o, por ejemplo, cargar contra las actuaciones policiales para dar la sensación de que se estaban realizando, como se definió en algunos de estos medios, actos de pura represión contra la población.
Las peticiones de investigación mantienen, de este modo, abierta la investigación pese a que, tras la enmienda presentada por el PSOE en el Senado, el plan de aplicación del artículo 155 excluyó de su órbita de intervención los medios públicos catalanes.
Las peticiones de investigación judicial, además, se pueden mezclar con una segunda vía de examen del comportamiento de estos medios públicos de comunicación: la que mantiene abierta la Junta Electoral sobre el comportamiento en campaña que se pueda observar ante los comisiones autonómicos que se celebrarán en breve. Este control sólo operará a futuro, pero sí en los días clave -los de campaña electoral- para la votación del 21-D. Y desde el Partido Popular ya señalan que remitirán todas las actuaciones contrarias a la Constitución que se observen para que la Junta actúe de inmediato y frene cualquier comportamiento ilegal y contrario a las reglas del juego democrático.
Con todo ese material encima de la mesa, el Juzgado podrá hacerse una idea correcta del grado de coordinación de los medios públicos catalanes en el golpe de estado. De hecho, esa es la versión que mantiene la acusación popular de VOX: la de que estos medios públicos no fueron exclusivamente partidarios en favor de los separatistas y en contra de la Constitución, sino que, además, como parte del esquema golpista, se encontraban totalmente coordinados con Presidencia de la Generalitat y con los partidos separatistas para favorecer la movilización callejera y permitir la celebración del referéndum ilegal del 1-O.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cruz hace una inesperada propuesta a Lorenzo
-
El truco infalible para que tu fregona esté siempre limpia según una experta: «Ponla…»
-
El pueblo español de 5 habitantes que es perfecto para una escapada en febrero: la mejor opción para desconectar
-
Milei se suma a Trump y saca a Argentina de la OMS por el «encierro más largo de la historia» en pandemia
-
La familia de Óscar Freire denuncia su desaparición ante la Guardia Civil