El ‘Tsunami’ bloqueará el martes el Parlament mientras los separatistas votan la autodeterminación
Por primera vez la organización utilizará una aplicación de telefonía móvil para convocar de forma urgente a los manifestantes.
El separatismo más radical se prepara para cinco días intensos. Tras ocupar el aeropuerto del Prat, el ‘Tsunami Democràtic’ vuelve a convocar a sus fieles este sábado, frente a los colegios electorales, para «desobedecer la jornada de reflexión». Sus acciones, en cambio, no acabarán ese día. Preparan nuevas acciones para la próxima semana. Entre ellas, el bloqueo del Parlament, el próximo martes, día en que se debatirá una propuesta de resolución sobre la autodeterminación.
Las futuras acciones de los radicales provocan preocupación en los Mossos d’Esquadra.
El ‘Tsunami’ separatista ha cambiado en los últimos días su forma de comunicarse con los manifestantes, después de que su página web y sus canales de Telegram y Whatsapp fuesen desactivados por la Guardia Civil. Los independentistas usan ahora una aplicación con un sistema de seguridad más difícil de interceptar. A través de ella, mandarán alertas instantáneas para ser movilizados de forma urgente.
En esta segunda etapa de movilizaciones independentistas tras la sentencia, la ANC y Òmnium han dejado el control de la calle a los CDR, el ‘Picnic x la República’ y el ‘Tsunami’, tres organizaciones sin jerarquía pública ni liderazgo conocido que, desde el día que se hizo público el fallo del Tribunal Supremo, se encargan programar y organizar la logística de las distintas concentraciones.
El ‘Tsunami’ únicamente convoca acciones multitudinarias cuya participación se espera que supere las 15.000 personas, como la del aeropuerto de Barcelona.
Más de 8.000 agentes de los Mossos d’Esquadra y 4.500 de la Guardia Civil y la Policía participarán durante los próximos cinco días en un macro dispositivo sin precedentes, tanto para garantizar la jornada electoral del domingo como para evitar también posibles disturbios, como la semana posterior a la sentencia, en las principales ciudades catalanas.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Convocatoria del Barcelona para recibir al Betis: sorprendente baja de Iñigo Martínez
-
Simeone: «Nos entusiasma el legado, lo que antes eran posibilidades ahora son opciones reales»
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios