El ‘Tsunami’ bloqueará el martes el Parlament mientras los separatistas votan la autodeterminación
Por primera vez la organización utilizará una aplicación de telefonía móvil para convocar de forma urgente a los manifestantes.
El separatismo más radical se prepara para cinco días intensos. Tras ocupar el aeropuerto del Prat, el ‘Tsunami Democràtic’ vuelve a convocar a sus fieles este sábado, frente a los colegios electorales, para «desobedecer la jornada de reflexión». Sus acciones, en cambio, no acabarán ese día. Preparan nuevas acciones para la próxima semana. Entre ellas, el bloqueo del Parlament, el próximo martes, día en que se debatirá una propuesta de resolución sobre la autodeterminación.
Las futuras acciones de los radicales provocan preocupación en los Mossos d’Esquadra.
El ‘Tsunami’ separatista ha cambiado en los últimos días su forma de comunicarse con los manifestantes, después de que su página web y sus canales de Telegram y Whatsapp fuesen desactivados por la Guardia Civil. Los independentistas usan ahora una aplicación con un sistema de seguridad más difícil de interceptar. A través de ella, mandarán alertas instantáneas para ser movilizados de forma urgente.
En esta segunda etapa de movilizaciones independentistas tras la sentencia, la ANC y Òmnium han dejado el control de la calle a los CDR, el ‘Picnic x la República’ y el ‘Tsunami’, tres organizaciones sin jerarquía pública ni liderazgo conocido que, desde el día que se hizo público el fallo del Tribunal Supremo, se encargan programar y organizar la logística de las distintas concentraciones.
El ‘Tsunami’ únicamente convoca acciones multitudinarias cuya participación se espera que supere las 15.000 personas, como la del aeropuerto de Barcelona.
Más de 8.000 agentes de los Mossos d’Esquadra y 4.500 de la Guardia Civil y la Policía participarán durante los próximos cinco días en un macro dispositivo sin precedentes, tanto para garantizar la jornada electoral del domingo como para evitar también posibles disturbios, como la semana posterior a la sentencia, en las principales ciudades catalanas.
Lo último en Cataluña
-
Aviso del METEOCAT en Cataluña: llega una masa de aire polar y trae el «pleno invierno» a estas zonas
-
La Navidad en el puerto de Barcelona 2025: fechas, precios y actividades
-
Tiene 4 letras y es el nombre catalán más bonito que vas a escuchar: está desapareciendo
-
El diminuto pueblo medieval a media hora de Gerona perfecto para perderte por sus molinos y estrechas calles
-
METEOCAT alerta de lluvias intensas en estas partes de Cataluña y avisa: «Peligro importante»
Últimas noticias
-
¿Estrés en el embarazo?: la razón por la que algunos bebés tienen dientes antes de tiempo
-
El dulce engaño: así afecta la mala calidad nutricional de los alimentos infantiles a su salud
-
«Tres terrones de azúcar»: la dosis letal mínima de plástico que causa la muerte de especies marinas
-
¿Un mes entero sin coche? Lérida demuestra que es posible dejarlo aparcado para moverse por la ciudad
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado