Tezanos cocinó el CIS con el ‘efecto Franco’ para inflar al PSOE pese a que cae en voto directo
El organismo público incorporó "hechos futuros" a la ponderación de las más de 17.000 encuestas realizadas semanas antes
El CIS de Tezanos cocinado sin los disturbios de Cataluña dispara a Sánchez hasta los 150 escaños
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que dirige José Félix Tezanos incorporó «hechos futuros», en concreto, el efecto de la exhumación de Franco, en la cocina que aplicó al barómetro preelectoral publicado este martes por el organismo dependiente del Ministerio de Presidencia. Un sondeo que dispara al PSOE de Pedro Sánchez hasta los 150 diputados pese a caer siete puntos en voto directo respecto a sus números tras la investidura fallida de julio.
Según ha podido saber OKDIARIO de fuentes del organismo público, el equipo de Tezanos —ex miembro de la Ejecutiva de Sánchez— ha incluido en la ponderación de las respuestas de los más de 17.000 encuestados el conocido como ‘efecto Franco’, la mayor baza de Sánchez para movilizar al electorado de izquierda de cara a los comicios del 10 de noviembre. La exhumación del dictador tuvo lugar el 24 de octubre, nueve días después de que acabara el trabajo de campo y en plena tarea de análisis de las respuestas obtenidas.
Sin embargo, este ‘efecto Franco’ sólo ha sido aplicado en la cocina de los resultados del PSOE a tenor de los datos publicados este lunes por el CIS, que eleva al partido del Gobierno hasta una horquilla de escaños comprendida entre los 133 y los 155 representantes. En cambio, esta ponderación donde se ha manejado la exhumación de Franco 40 años después de su muerte, no ha sido empleada de igual modo en la estimación de los apoyos a Vox, al que las encuestas privadas dan como principal beneficiario en la última semana de la polémica medida del Ejecutivo. Sorpresivamente, los disturbios de Cataluña, también posteriores a la muestra, no han sido concebidos en la ponderación, según el relato de las fuentes del CIS antes citadas.
Les ofrecemos nuestro análisis comparativo entre la media de varias fechas de sondeos, y el barómetro del #CIS publicado hoy por #tezanos pic.twitter.com/AEwEl3I6rc
— electocracia.com (@electocracia) October 29, 2019
Retroceso
Se da la circunstancia de que Tezanos ha inflado así al PSOE (28,68% en estimación) de cara al 10-N camuflando su retroceso desde hace meses en voto directo. En concreto, los socialistas obtienen en este último CIS preelectoral un 19,9% en intención de voto directo, siete puntos menos que los cosechados en el sondeo de septiembre, el siguiente a la investidura fallida de julio que realizó al CIS tras el parón vacacional de agosto. En aquel estudio, el PSOE obtuvo un 27% en intención directa.
Lo último en España
-
El Gobierno excluirá a Cataluña y el País Vasco del «reparto solidario» de los menores inmigrantes
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día