Soraya Rodríguez, nº 3 de Cs al Parlamento europeo: «No creo en un Estado plurinacional»
La ex portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados Soraya Rodríguez ha sido presentada esta tarde como número tres de la lista de Ciudadanos al Parlamento europeo en las elecciones del 26M.
La ex portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados Soraya Rodríguez, presentada esta tarde como número tres de la lista de Ciudadanos al Parlamento europeo en las elecciones del 26M, ha lanzando, sin citarlo, todo un ataque frontal al líder de su antiguo partido y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: «No creo en un Estado plurinacional. La nación española es una nación de ciudadanos iguales», ha subrayado Rodríguez, muy crítica con los guiños del jefe de Ejecutivo con los independentistas.
«Los que creemos que España es una nación, cuyo sostén es la existencia de una ciudadanía cívica basada en la Constitución, debemos trabajar juntos. El Estado de la autonomías no pude ser una tensión constante entre sus miembros», ha enfatizado Rodríguez en su primer acto público como integrante del proyecto europeo de Ciudadanos. «El destino de todos debemos decidirlo juntos. Y esta es la mima batalla en España que Europa. El momento es crítico», ha asegurado.
En un coloquio celebrado esta tarde el Teatro Goya de Madrid, Soraya Rodríguez ha estado arropada por el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y por el cabeza de lista de la formación naranja a la Eurocámara, el economista Luis Garicano.
De esta manera, los puestos de salida los ocuparán Garicano, seguido en el segundo lugar la eurodiputada de UPYD y víctima del terrorismo, Maite Pagazaurtundua, hermana del jefe de la Policía Local de Andoain asesinado por ETA en 2003; el tercer puesto será para Soraya Rodríguez y el cuarto para Javier Nart, actual europarlamentario de la formación naranja. Tanto Pagazaurtundua como Rodríguez, que ya fue eurodiputada con el PSOE entre 1999 y 2004, concurrirán en calidad de «independientes».
En su intervención, Rodríguez, que abandonó el pasado 6 de marzo el PSOE por las cesiones de Pedro Sánchez al separatismo, también ha subrayado que «el independentismo catalán ha encontrado sólo apoyo en los partidos nacionalistas, xenófobos e identitarios. Son aquellos que compran sus mentiras, porque les sirve a ellos para trabajar en la dirección de ir contra la integración europea», ha denunciado.
«Mentiras populistas»
Por su parte, Rivera ha instado a los suyos a «no permanecer impasibles ante las mentiras populistas y trabajar por solucionar problemas que sí son reales y por los que la gente se siente desprotegida. No permitamos un ‘España nos roba’. Para combatir cada día las mentiras populistas hará falta voces españolas como las de C’s. Para que la identidad no esté por encima de la ciudadanía», ha advertido el dirigente centrista.
Así mismo, Garicano ha reprochado al Gobierno socialista de Pedro Sánchez que «ni ha hecho reformas ni ha invertido en el futuro de España».
Lo último en España
-
El informe de la UCO acorrala a Torres: «pruebas concluyentes» de su participación en la trama
-
Sólo necesitas un trámite: así es como puedes poner tu nombre a una calle de Madrid
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
¿Qué día de la semana son gratis los museos en Madrid?
-
Buenas noticias para los amantes de los tesoros en este mercadillo de Andalucía: horario, días y cómo llegar
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez pagará el billete de vuelta de la edil podemita de Palma retenida en Israel
-
La mala educación campa a sus anchas en los buses de la EMT
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Fuga mortal en Palma: muere un joven en un brutal choque y el conductor implicado desaparece
-
Soy abogado y éste es el documento que te va a cambiar la vida: giro en la incapacidad permanente