Sólo unos miles de personas secundan en Sol la moción de censura de Podemos
Varios miles de personas, 6.000 según Delegación del Gobierno, se han congregado la tarde de este sábado en la Puerta del Sol de Madrid para secundar la concentración convocada por Unidos Podemos en favor de la moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy, que ha comenzado a las seis de la tarde.
Frente a la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha situado el escenario donde los principales dirigentes y diputados del grupo parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea se dirigieron a los manifestantes para defender las razones que les han llevado a presentar una moción de censura que saben que perderán en el Congreso.
Ha sido el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, el primero en subir al escenario para asegurar que aunque digan que han perdido la moción de censura, la realidad es que la han ganado ya «en la calle».
Alentado por gritos de ‘Sí se puede’, Echenique ha dicho que están «orgullosos» de presentar una moción de censura que cuenta no sólo con el apoyo de sus cinco millones de votantes, sino también con el de «millones de personas que han votado a otros partidos».
Tras Echenique intervinieron en el acto dirigentes de Podemos como Ramón Espinar, Irene Montero y Pablo Iglesias, además del portavoz de En Comú Podem, Xavier Doménech; y los líderes de IU Alberto Garzón y Sol Sánchez. Los manifestantes llenan la parte central de la Puerta del Sol, aunque todavía por calles adyacentes como Alcalá o Cedaderos se puede circular sin ningún problema.
Podemos ha movilizado 52 autobuses para que sus simpatizantes pudieran asistir a esta concentración desde la práctica totalidad de las comunidades autónomas, y se han trasladado autocares de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Castilla-La Mancha, Castilla-León, La Rioja, País Vasco, Cantabria, Asturias, Murcia, Ceuta, Melilla e incluso las islas.
Lo último en España
-
La AEMET lo confirma: alerta máxima por lluvias «fuertes» en la Comunidad Valenciana
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
‘Plataforma Per la Llengua’: la falsa ONG del catalán financiada por el separatismo
-
La ‘Gestapo’ del catalán despliega agentes en Valencia y Baleares para buscar casos que perseguir
Últimas noticias
-
12 puntos de 12 en Son Moix, objetivo del Mallorca
-
Confirmado por la Ley de Propiedad Horizontal: lo que debes hacer si los ladridos del perro de tu vecino te molestan
-
Le di mi fecha de nacimiento a ChatGPT y me contó la historia de mi vida: «Aterradoramente certero»
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»