Sólo unos miles de personas secundan en Sol la moción de censura de Podemos
Varios miles de personas, 6.000 según Delegación del Gobierno, se han congregado la tarde de este sábado en la Puerta del Sol de Madrid para secundar la concentración convocada por Unidos Podemos en favor de la moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy, que ha comenzado a las seis de la tarde.
Frente a la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha situado el escenario donde los principales dirigentes y diputados del grupo parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea se dirigieron a los manifestantes para defender las razones que les han llevado a presentar una moción de censura que saben que perderán en el Congreso.
Ha sido el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, el primero en subir al escenario para asegurar que aunque digan que han perdido la moción de censura, la realidad es que la han ganado ya «en la calle».
Alentado por gritos de ‘Sí se puede’, Echenique ha dicho que están «orgullosos» de presentar una moción de censura que cuenta no sólo con el apoyo de sus cinco millones de votantes, sino también con el de «millones de personas que han votado a otros partidos».
Tras Echenique intervinieron en el acto dirigentes de Podemos como Ramón Espinar, Irene Montero y Pablo Iglesias, además del portavoz de En Comú Podem, Xavier Doménech; y los líderes de IU Alberto Garzón y Sol Sánchez. Los manifestantes llenan la parte central de la Puerta del Sol, aunque todavía por calles adyacentes como Alcalá o Cedaderos se puede circular sin ningún problema.
Podemos ha movilizado 52 autobuses para que sus simpatizantes pudieran asistir a esta concentración desde la práctica totalidad de las comunidades autónomas, y se han trasladado autocares de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Castilla-La Mancha, Castilla-León, La Rioja, País Vasco, Cantabria, Asturias, Murcia, Ceuta, Melilla e incluso las islas.
Lo último en España
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer