Sólo unos miles de personas secundan en Sol la moción de censura de Podemos
Varios miles de personas, 6.000 según Delegación del Gobierno, se han congregado la tarde de este sábado en la Puerta del Sol de Madrid para secundar la concentración convocada por Unidos Podemos en favor de la moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy, que ha comenzado a las seis de la tarde.
Frente a la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha situado el escenario donde los principales dirigentes y diputados del grupo parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea se dirigieron a los manifestantes para defender las razones que les han llevado a presentar una moción de censura que saben que perderán en el Congreso.
Ha sido el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, el primero en subir al escenario para asegurar que aunque digan que han perdido la moción de censura, la realidad es que la han ganado ya «en la calle».
Alentado por gritos de ‘Sí se puede’, Echenique ha dicho que están «orgullosos» de presentar una moción de censura que cuenta no sólo con el apoyo de sus cinco millones de votantes, sino también con el de «millones de personas que han votado a otros partidos».
Tras Echenique intervinieron en el acto dirigentes de Podemos como Ramón Espinar, Irene Montero y Pablo Iglesias, además del portavoz de En Comú Podem, Xavier Doménech; y los líderes de IU Alberto Garzón y Sol Sánchez. Los manifestantes llenan la parte central de la Puerta del Sol, aunque todavía por calles adyacentes como Alcalá o Cedaderos se puede circular sin ningún problema.
Podemos ha movilizado 52 autobuses para que sus simpatizantes pudieran asistir a esta concentración desde la práctica totalidad de las comunidades autónomas, y se han trasladado autocares de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Castilla-La Mancha, Castilla-León, La Rioja, País Vasco, Cantabria, Asturias, Murcia, Ceuta, Melilla e incluso las islas.
Lo último en España
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Incendio en Arroyomolinos: cortan la M-413 y una urbanización está en alerta tras calcinar 15 hectáreas
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11