El socialista García-Page acuerda con Podemos los presupuestos de Castilla-La Mancha
A pesar de que se ha posicionado claramente contra cualquier acuerdo del PSOE con Podemos a nivel nacional, el socialista Emiliano García-Page llegó al poder en 2015 desbancando a María Dolores de Cospedal apoyado en los votos del partido morado. Y ahora, ha llegado a un acuerdo con los de Pablo Iglesias para aprobar el proyecto de presupuestos de 2017, en el que se reservan 119 millones para el Plan de Garantías Ciudadanas propuesto por la formación morada y que presentó como condición necesaria para apoyar las cuentas.
Tras el acuerdo alcanzado, el proyecto de ley de presupuestos será aprobado este martes en el Consejo de Gobierno, con la intención de registrarlo en las Cortes el miércoles y, de este modo, comenzar su tramitación parlamentaria para que pueda ser aprobado lo antes posible.
Este acuerdo, logrado tras las reuniones que han mantenido durante la última semana el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el portavoz de Podemos en las Cortes, David Llorente, y después de que el Consejo de Gobierno aprobara el 16 de enero la toma en conocimiento del Plan de Garantías prpouesto por los podemitas, se ha hecho público en una rueda de prensa que han ofrecido ambos dirigentes en las Cortes de Castilla-La Mancha.
Además, llega cuatro meses después de que Podemos Castilla-La Mancha diera por roto el acuerdo de investidura que esta formación alcanzó con el PSOE en la región y que permitió que el socialista Emiliano García-Page asumiera la Presidencia de la Junta de Comunidades.
El consejero de Hacienda ha valorado que el presupuesto para 2017 se constituirá en la «principal herramienta para continuar con la recuperación económica y social iniciada con el presupuesto de 2016» y, además, da prioridad al gasto social e incluye «importantes incentivos para el crecimiento económico», pues a su modo de ver ello es «indispensable» para la creación de riqueza y que, por lo tanto, ésta pueda ser distribuida.
Con todo, ha admitido que el «principal elemento de discusión o el principal escollo» para alcanzar el acuerdo ha sido el Plan de Garantías presentado por Podemos y al que se reservan 119 millones de euros, una cuantía que se obtiene gracias a que se da «un mejor uso a los recursos» de los que dispone el Gobierno regional.
Por su parte, David Llorente ha destacado que la aceptación del plan de Podemos por parte del Gobierno regional permitió iniciar una ronda de reuniones que se han intensificado en los últimos días y que han concluido con el acuerdo.
Además, ha aseverado que el proyecto de presupuestos del Gobierno regional «no son los presupuestos de Podemos», que tampoco comparte el marco financiero, pues ha lamentado que no se ha podido modificar ingresos como el IRPF, para «avanzar en la necesaria reforma tributaria».
Lo último en España
-
La tienda más antigua de Madrid es una mina de oro: tiene un pasadizo secreto que lleva al Palacio Real
-
Parece El Retiro pero está en la Sierra: el parque escondido para los que buscan huir de la ciudad este verano
-
Dimite José María Ángel, el comisionado de Pedro Sánchez para la DANA que falsificó su título universitario
-
Los 20 guardias civiles de la seguridad de Sánchez en Lanzarote obligados a adelantar 400 € en dietas
-
El seguro del PSOE firmado por Cerdán cubre fianzas de cárcel y pagas por inhabilitación
Últimas noticias
-
No vas a creer lo que todo el mundo está montando en su jardín este verano: Lidl lo ha petado con este producto
-
La tienda más antigua de Madrid es una mina de oro: tiene un pasadizo secreto que lleva al Palacio Real
-
La historia de este Airbnb se ha hecho viral: lo que hicieron es de película de miedo
-
Fue la serie más vista de los 90 y luego desapareció sin dejar rastro: así acabaron sus actores
-
El preocupante mensaje de Kiko Rivera que deja a todos en shock: «Os cuento la verdad porque si no reviento»