El Sindicato Médico de Melilla quiere presentarse en Cataluña en las elecciones sindicales
El Sindicato Médico de Melilla ha anunciado que estudia presentarse en Cataluña en las próximas elecciones sindicales al tener noticias de que hay más de 2.300 médicos catalanes que no se identifican con los sindicatos médicos catalanes independentistas y a los que pretenden dar una alternativa desde Melilla.
La organización que preside el otorrinolaringólogo Jesús Delgado Aboy ha asegurado, «ante las difíciles circunstancias que está atravesando nuestro país», en relación con la crisis acaecida en Cataluña, que su sindicato ha acordado en primer lugar «expresar nuestra inquebrantable lealtad a España, a nuestro sistema democrático y a la Constitución Española, como marco imprescindible para el desarrollo jurídico-legal del Estado».
En segundo lugar, ha manifestado «su profunda preocupación por los desafortunados hechos que todos los españoles han presenciado, que han supuesto no sólo un ataque sin precedentes al marco legal, sino una agresión lamentable a la convivencia pacífica de todos los españoles».
En tercer lugar, han exhibido su «apoyo absoluto a todos los sanitarios catalanes y a los médicos en particular» y, desde el respeto a cualquier tipo de posicionamiento ideológico de los mismos, manifiestan «su preocupación por la posibilidad de que, aquellos médicos catalanes no afines al independentismo, puedan ver mermada su capacidad de representación sindical, ante la ausencia, bien por miedo a las represalias, bien por autocensura, de opciones sindicales no independentistas».
Recuperar Sanidad por el Estado
Por todo ello, el Sindicato Médico de Melilla ha señalado que, a pesar de sus medios modestos, se presentará a las elecciones sindicales en Cataluña, «para ofertar una estructura de representación a los médicos catalanes no afines al régimen independentista, en el caso de que ninguna organización sindical ofrezca amparo a estos profesionales».
Asimismo, ha subrayado que el Sindicato Médico de Melilla, como organización sindical progresista y humanista, está en contra de cualquier tipo de nacionalismo excluyente que divida a los individuos en función de ideología, raza, sexo o religión.
Por último, ha expresado «la necesidad perentoria, no sólo de aplicar el artículo 155 en Cataluña, sino en toda España, al menos en Sanidad y Educación, donde muchos españoles ven conculcado su derecho constitucional a la igualdad, gracias a un sistema autonómico injusto, con una financiación asimétrica, ligada a complejos intereses políticos y no a los derechos de los ciudadanos, sistema que ha propiciado la creación de oligarquías locales y regionales, generalmente ineficientes, que han usado el poder, en algunos casos, en beneficio propio, generando corrupción y clientelismo».
Por ello, el Sindicato Médico de Melilla, exige la recentralización de la Sanidad y la Educación, y que dichas competencias pertenezcan al gobierno central y no a los autonómicos, «como única fórmula para garantizar la equidad dentro del territorio nacional».
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario