Sin Andalucía, el PSOE habría sido tercero tras Podemos
El poder interno de Susana Díaz en el PSOE se fundamenta en las cifras de voto de su formación en la comunidad autónoma que ella preside. Si las elecciones generales no se hubieran celebrado en Andalucía, el PSOE se hubiera visto relegado a un tercera posición por número de votos. Podemos le habría superado en un 1,49%.
Andalucía ha evitado que la caída del PSOE sea todavía mayor de la que ha sido. 1,4 millones de los 5,53 millones de votos socialistas han sido depositados en urnas de alguna de las ocho provincias andaluzas (de manera que habría conseguido el respaldo de 4,13 millones de electores).
El PSOE seguía siendo el segundo partido con más diputados a pesar de tener menos votos que Podemos
Sin la comunidad meridional de la Península Ibérica el Partido Socialista habría tenido 19,79% de los votos totales (el 20D obtuvo el 22,01%) frente a un 21,28% que habría obtenido Podemos (ha sido apoyado por un 20,66% de los votantes). La formación de Pablo Iglesias y sus aliados habrían sumado un total de 4,44 millones de sufragios (749.000 menos que los 5,19 millones obtenidos).
Debido al reparto de escaños por provincia, el PSOE habría sido la segunda fuerza por número de diputados a pesar de quedar en tercer lugar por cantidad de votos. Los socialistas se habrían quedado en 68 diputados frente unos 59 escaños que habrían correspondido a Podemos en un Congreso formado por 289 asientos en vez de los 350 actuales.
Los otros dos partidos que han logrado escaños en Andalucía son los menos sensibles a los resultados electorales en dicha región en cuanto a su reparto de votos. El Partido Popular pasaría de 7,22 millones de votos a 5,92 millones, lo que significaría que su 28,372% de sufragios se convertía en un 28,33%, apenas un 0,33% menos. Tendría 102 diputados en vez de los 123 que ha logrado.
En el caso de Ciudadanos, la repercusión habría sido todavía menor en términos de sufragios. Sus 3,5 millones de votos se habrían convertido en 2,89 millones. Esto implicaría haber logrado un 13,84% en vez de un 13,93%, un 0,9% menos. Sus escaños serían 32 en vez de 40.
Lo último en España
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
Últimas noticias
-
Nadie lo sabe, pero está hermanada con Sevilla: esta ciudad de EE.UU. tiene un color especial desde hace 59 años
-
Convocatoria del Barcelona para recibir al Betis: sorprendente baja de Iñigo Martínez
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
-
Estamos muy acostumbrados a verlo, pero este animal es una de las especies invasoras más dañinas del mundo
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres