Sin Andalucía, el PSOE habría sido tercero tras Podemos
El poder interno de Susana Díaz en el PSOE se fundamenta en las cifras de voto de su formación en la comunidad autónoma que ella preside. Si las elecciones generales no se hubieran celebrado en Andalucía, el PSOE se hubiera visto relegado a un tercera posición por número de votos. Podemos le habría superado en un 1,49%.
Andalucía ha evitado que la caída del PSOE sea todavía mayor de la que ha sido. 1,4 millones de los 5,53 millones de votos socialistas han sido depositados en urnas de alguna de las ocho provincias andaluzas (de manera que habría conseguido el respaldo de 4,13 millones de electores).
El PSOE seguía siendo el segundo partido con más diputados a pesar de tener menos votos que Podemos
Sin la comunidad meridional de la Península Ibérica el Partido Socialista habría tenido 19,79% de los votos totales (el 20D obtuvo el 22,01%) frente a un 21,28% que habría obtenido Podemos (ha sido apoyado por un 20,66% de los votantes). La formación de Pablo Iglesias y sus aliados habrían sumado un total de 4,44 millones de sufragios (749.000 menos que los 5,19 millones obtenidos).
Debido al reparto de escaños por provincia, el PSOE habría sido la segunda fuerza por número de diputados a pesar de quedar en tercer lugar por cantidad de votos. Los socialistas se habrían quedado en 68 diputados frente unos 59 escaños que habrían correspondido a Podemos en un Congreso formado por 289 asientos en vez de los 350 actuales.
Los otros dos partidos que han logrado escaños en Andalucía son los menos sensibles a los resultados electorales en dicha región en cuanto a su reparto de votos. El Partido Popular pasaría de 7,22 millones de votos a 5,92 millones, lo que significaría que su 28,372% de sufragios se convertía en un 28,33%, apenas un 0,33% menos. Tendría 102 diputados en vez de los 123 que ha logrado.
En el caso de Ciudadanos, la repercusión habría sido todavía menor en términos de sufragios. Sus 3,5 millones de votos se habrían convertido en 2,89 millones. Esto implicaría haber logrado un 13,84% en vez de un 13,93%, un 0,9% menos. Sus escaños serían 32 en vez de 40.
Lo último en España
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta
-
Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sangenjo en un aparcamiento
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
-
Montero dice que los vecinos de Torre Pacheco son «racistas» tras la paliza a un anciano
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Felipe VI encabeza los VIPs de Wimbledon: nadie se quiso perder la final entre Alcaraz y Sinner
-
El motivo por el que vemos esta planta en todas las carreteras de España
-
Esta es la lista de artistas que van a participar en la final del Mundial de Clubes de la FIFA
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 9